
Pese a tener ese titulo en su versión original, el de "Tiger Cage 2", esta no tiene nada que ver con la primera parte que ya comente yo hace unas semanas atrás. Lo único que la hace coincidir ligeramente con aquella es que esta también dirigida por el mismo realizador Woo-ping Yuen, todo un maquina en esto del cine de acción. Y esta interpretada por el actor de moda en Asia Donnie Yen, que ya había participado en "La ira del tigre (Tiger Cage)" en un papel similar, hacia también de policía, pero de manera mucho mas seria. Para Donnie Yen fue su primera incursión en el cine. Pero en esta, Yen, interpreta a un personaje divertido que cae bien pese a su postura algo chulesca ante todo lo que le rodea. La película cuenta una historia seria, hay un crimen y un maletín lleno de dinero que es robado, pero esta vez sazonada con humor, no es una parodia ni se le parece. Pero si que Woo-ping Yuen se lo toma mas a broma y ofrece un film típico de acción a mayor gloria del artista marcial Donnie Yen, sin demasiadas pretensiones mas que la de hacer pasar un rato entretenido al espectador, algo que consigue sin demasiados esfuerzos.
Donnie Yen es la estrella de la función, pese a que en el reparto también están algunas caras reconocibles del firmamento cinematográfico Asiático, es Yen quien se lleva lo mejor de este film. Gracias sobre todo a sus escenas de acción y luchas, ya no diré nada mas de este actor que yo no haya dicho en mis anteriores comentarios sobre el cine interpretado por esta leyenda viva del cine de artes marciales. La película en verdad es un vehículo de lucimiento para las habilidades marciales de Donnie Yen, este es un buen actor cosa que ha demostrado en películas como la saga "Ip Man", pero en esta ocasión sus dotes interpretativas dan paso a lo que el aficionado busca en el, acción y acción. Reseñar algo curioso, en este film participa un joven (aun lejos de su éxito con "Mortal Kombat") Robín Shiou.
SINOPSIS.
Un ex-policía y una joven abogada son acusados del asesinato de la mejor amiga de la joven. Una continua persecución a vida o muerte los llevara a los dos a querer descubrir quien esta detrás de esa muerte y el desconocido paradero de un maletín lleno de dinero.
Un film realmente divertido, con escenas de acción que harán disfrutar a los aficionados (entre los que me encuentro). una historia sin demasiadas complejidades y una tosca, pero graciosa historia de amor a tres bandas. Un Donnie Yen en plena forma.TRAILER V.O.

Tom McGrath, antes de dirigir esta parodia aventura sobre superhéroes y villanos ya se había ocupado anteriormente de otras dos películas de animación, las dos entregas de la exitosa saga de ‘Madagascar’ para el mismo estudio Dreamworks. La cinta es un divertido intento de aproximacion a dos grandes propuestas animadas como fueron la saga de "Shrek" y una de las maravillas del estudio Pixar como fue "Los increíbles". De este ultimo film se acerca en su cercania a un tiempo de héroes y villanos, en un mundo necesitado de ellos, el de los superhéroes con sus respectivos villanos, con mayor influencia hacia el superhéroe de todos los tiempos como es "Superman". El prologo inicial de la cinta esta muy inspirado por el nacimiento del hombre de acero. Y también de un retro villano que me recordó mas a los extraterrestres del Hollywood de los años 50. Hay que decir que "Megamind" cuenta una historia eterna, el bien contra el mal, pero vista de una manera distinta, con mucho humor y con interés por sus personajes. También destacar que tiene un tratamiento dramático menos infantil de los esperado, algo que me ha sorprendido, consiguiendo con esto una película que no cae demasiado en un tono profundamente infantil. Además añadir que esta historia tiene una parte romántica a tres bandas. Es mas creo que esta nueva producción animada del mecenas de Hollywood Steven Spielberg gustara más a la gente joven o los adultos que a los niños. Aunque estos también pasaran un rato muy entretenido si deciden ir a verla. "Los increíbles" era una aproximacion a la vida de unos héroes en unos tiempos difíciles para ellos y las ansias de estos de recuperar el status que tenían tiempo atrás. "Megamind" se le parece en que el protagonista Megamind es un villano que iba para heroe con todo lo que eso conlleva, hasta que ocurrió un accidente y lo cambio todo. Pese a convertirse en el malo que lucha desesperadamente para vencer a Metroman (el Superman de turno) este sigue con sus ansias de una vida diferente y se debate entre lo que es y lo que pudo ser. Vale decir que "Los increíbles" tanto técnicamente como en su historia supera en mucho a esta producción de la Dreamworks, pese a que las técnicas de animación de la misma son impresionantes. Y en cuanto a la historia de Megamind, el mayor problema es que no da demasiado tiempo para conocer a sus personajes y el desarrollo de los mismos. Van directamente al grano de tal forma que dejan su propuesta falta de algo en medio, eso si con mucha diversión.SINOPSIS.Megamind es un retoño extraterrestre aun cuando su mundo esta siendo destruido, es enviado por sus padres a un lejano planeta, la tierra. Pero en su viaje le acompaña otro ser que llega antes a su destino, cayendo en una familia rica y siendo educado en el bien. Mientras que Megamind cae de bruces en una prisión donde sus presos lo adoptan y le enseñan el sendero del mal.Me ha gustado mas de lo que esperaba de ella. Las escenas de acción son alucinantes, el humor es negro pero sin ser demasiado cínico. Tiene su aporte infantil pero en verdad es mas adulta de lo que en un principio aparenta. La animación es cojonuda, la historia aunque no perfeccionada del todo consigue ser creíble dentro de los limites de la imaginación, claro esta. Una muy agradable sorpresa que no aburre, divertida, emocionante y con unos personajes de lo mas curiosos.TRAILER V.E.

Adaptación al cine de una conocida novela gráfica del año 2003, según parece, la versión gráfica, nada o muy poco tiene que ver con la versión que Hollywood ha rodado de esta. Información dada a un servidor por unos amigos mios que son fanáticos (en general) de los comics. Así que lo lógico sera hacerles caso. A ellos la cinta les resulto obviamente una decepción, siendo estos entendidos en el tema que trata. A mi me resulto un film que se deja ver, aunque también se deja olvidar facilmente. Lo simpático del asunto, además de ver las escenas de acción que están bien rodadas, es claramente ver a las rutilantes estrellas formar un curioso y variado grupo de ex-espías, mas en plan comedia que en serio. Algo que hace que el espectador nunca termine de tomársela en serio. Pues ni ella misma se toma en serio. Lo mejor es su nutrido reparto de estrellas, con grandes figuras del cine como son Bruce Willis, John Malkovich, Morgan Freeman, Richard Dreyfuss o la siempre elegante Hellen Mirren. Y también reseñar las ganas del actor Karl Urban (actor al que veremos proximamente en la nueva versión de "Juez Dreed") de creerse la historia y que acomete su papel mas realista que sus compañeros de reparto. En la parte negativa tenemos la sosa y poco creíble actuación de la actriz Rebecca Pidgeon, esta mas conocida por ser la mujer (y actuar en casi todas sus películas) del director David Mamet. Aunque si tuviese que elegir a uno sobre los demás este sin dudas seria John Malkovich. Su personaje es el que mejor cae y el que tiene una personalidad mas atractiva y burlona. Red podría haber sido una propuesta de mayor nivel y aun mayor interés si esta se hubiese tomado mas en serio y se hubiese ceñido mas a la obra que intenta adaptar (por lo que me han comentado). Personalmente este film me recordó en su humor simplón, parodicó y algo exacerbado del tema que trata a otro film con Bruce Willis de protagonista. Este fue uno de los mayores fracasos en la carrera del entrañable protagonista de la saga de "La jungla de cristal" en los años 90. Me refiero a "El gran Halcón". Una película también con caras conocidas, una historia interesante aunque totalmente desaprovechada, aunque resultara entretenida en su conjunto...y en estos momentos recordada ahora con nostalgia, no era para fracasar como le sucedió. Incluso diría sin mucho temor a equivocarme que "El gran Halcón" resulta ser una película mas coherente y divertida que la propuesta de los ex-espías.SINOPSIS.Frank Moses, un agente retirado ve como alguien lo quiere ver muerto por lo que este hizo años atrás para el gobierno. Con la ayuda de antiguos compañeros también retirados del oficio buscaran la forma de salvar sus vidas y descubrir quien esta detrás de todo.Una cinta que reune a unas viejas glorias del cine en unos simpáticos papeles y que prometían mas de lo que en verdad han resultado. Entretenida es (pese a quien le pese) pero de ahí no pasa, puesto que es un film mas propenso a ser olvidado que recordado. Atención a una banda sonora incordiante y salida de tono en algunos momentos...esta no para en toda la película.TRAILER V.O.S.

Esta es una nueva versión animada que fue producida en el año 2007, remake de una antigua serie del genero de mechas (robots) estrenada en Japón en el año 1975. Esta serie de tv, desconocida en nuestro país, llevaba el titulo de "Brave Reideen", al revés que otras series mas conocidas para el espectador occidental aficionado a este genero como fue "Mazinger Z", la serie dirigida por Yoshiyuki Tomino se acercaba mas al tono humano, dramatico y religioso que años mas tarde triunfaria en medio mundo con la mitica serie "Neon Genesis Evangelion". En el año 2007 de la mano del conocido estudio de animación Production I.G. y esta vez dirigida por Mitsuru Hongo, director de películas como la curiosa "Sakura Wars:The movie" estrenada hace unos años en los cines españoles, también, es responsable de una serie a la que espero darle una oportunidad dentro de muy poco, muy poco tiempo, "Spirits of Wonder", de la que he oído y leído maravillas. Sin olvidar que fue director de episodios de la serie (una debilidad mía) "Shin Chan" y el director de una de las 20 películas que han surgido del enorme éxito de esta serie en el mundo, "Shin Chan, la invasión". Llega esta renovada y actualizada revisión. "Reideen" el remake se emitió por tv en Japón en el año 2007 llegando a su final contando con un total de 26 episodios en el mismo año. La serie tuvo bastante éxito. El anime se basa a su vez en el manga homónimo creado por el mangaka Karasuma Tasuku, donde desde el año 2006 al 2007 publico con éxito esta renovada obra. La serie de tv esta catalogada como shonen (serie de chicos,"Dragón Ball" o "Naruto"), aunque hay que decir que esta historia también contiene críticas enfocadas a un público mayor, no solo jóvenes. Como dije pertenece al género de los mechas, pero habría que comentar que también tiene muchos elementos del genero fantástico. El anime tiene una gran calidad en su animación tradicional, pero renovando las partes donde los mechas actúan con el elemento técnico del C.G.i, factor técnico que en un principio no me atraía demasiado, mas bien me tiraba para atrás, no he visto mucho anime de este estilo de animación, pero el cual consigue entrarte por los ojos y goza de una calidad superior a la esperada. SINOPSIS.Junki recibe la noticia de que han encontrado el cadáver de su padre,desaparecido hacia algo mas de 10 años en una expedición, este dedicó toda su vida a la arqueología. Cuando su familia va a visitar el lugar donde se ha encontrado los restos del cuerpo, Junki recibe un objeto extraño que le hará ser testigo de algo increíble. Pero el cual también pondrá su vida y la de sus amigos en constante peligro. Engancha de una forma adictiva, la trama en si tiene todos los cliches del genero en cuestión, el mecha. Pero también aporta diferentes registros de otros muy diferenciados entre si como son la ciencia ficción, el terror o lo sobrenatural. La banda sonora es uno de los grandes atractivos de esta serie de animación, el opening (el comienzo) y el ending (el final) son mas que interesantes, pero sobre todo destaca el primero ya que este se distancia de lo que en verdad es la serie. Pero la parte que pone emoción e intensidad en este apartado musical, es la parte donde "Reideen" hace acto de presencia o esta embarcado en alguna batalla. Hablando de este ultimo apartado habría que reseñar que los combates entre Reideen y los invasores, en comparación con otras obras del género, no son del todo previsibles. Impresionantes en su gran mayoría por el añadido del efecto digital C.G.I, aunque hay momentos donde la cosa podría haber ido mejor. La serie la recomiendo pues es una serie que creía que era de una forma mas típica dentro del genero de mechas, pero la cual me ha sorprendido muy gratamente por su intensidad, por su combinacion de ideas y por contar algo distinto y de una manera muy inteligente. Se le puede achacar que tal vez tarda demasiado en desarrollar algunas subtramas interesantes y que lo mejor comienza mas adelante, dejando al aficionado al anime con un buen sabor de boca. Aunque nunca se sabe debido al éxito de la serie en Japón esta tarde o temprano aparezca de nuevo por las televisiones niponas.TRAILER V.O.

Muy entretenida película del realizador Tony Scott con el siempre excelente actor Denzel Washington de protagonista, acompañado esta vez de un Chris Pine que cumple correctamente con su papel de ayudante del maestro en esto del cine de acción. "Imparable" es ya la quinta colaboración cinematográfica entre el siempre cuestionado Tony Scott y Denzel Washington en un proyecto. El anterior trabajo fue en otra historia de trenes, pero esta en un contexto muy diferente al de "Imparable" que comento a continuación, estoy hablando de la irregular, pero entretenida (por que lo era) "Pelham 123" que a su vez era un remake de un pequeño clásico de los años 70.
Hay que decir que la historia de este "Imparable", basada en una historia real, no es una trama de la que uno puede sacar muchas conclusiones, ya que esta te lo da todo hecho. Es previsible y eso hace que todos sabemos como va a terminar. Incluso el guión de Mark Bomback se le nota algo vació, sin esencia que contar mas que lo que importa, parar el tren. Pero se le agradece a Tony Scott ese álgido y veloz ritmo frenético que le da al film que ayuda que el espectador sienta y padezca todo lo que en ella acontece de manera vibrante y sin mucho tiempo para pensar en cualquier otra cosa. Es esa sensacion de agobio, tensión, adrenalina que hace que toda la cinta sea un entretenimiento de orden mayor. También agradecer que las subtramas de siempre, las relaciones familiares, el amor etc, no estropeen un ritmo tan trepidante. Ya que sabiamente quedan relegadas a un segundo lugar sin que estas se eleven de tal posición.
SINOPSIS.
Un tren descontrolado por un fallo humano esta recorriendo las vías, su viaje terminara en un pequeño pueblo. Si antes no es detenido con la ayuda de un viejo maquinista y su nuevo y novato compañero.
Una película como ya he comentado muy entretenida, consigue soltar adrenalina por sus cuatro costados y sabe como transmitirlo al espectador. Este queda enganchado a la simpleza de lo espectacular de la historia y al cual no le importa si lo demás es tan vació como un pozo sin fondo. Destacar además de Washington y Pine a una siempre interesante actriz además de bella mujer, como es Rosario Dawson. TRAILER V.E.

Después de haber visto hace un tiempo la divertida, simpática y entretenida opera prima "Fuera de carta" me esperaba encontrar algo mas o menos parecido a esta en la nueva cinta de su director, Nacho Garcia Velilla. Su segunda película tras la cámara como realizador tiene el acierto de crear una historia simple, de personajes variopintos, a cada cual mas interesante, pero el poco acierto de no saber aprovecharse de ellos de mejor forma, en todo su esplendor. Así la película tiene muchos elementos a su favor, aunque la cosa no termina por salir como debiera. Pero si que sabe dotarlos de un atractivo singular que hace que caigan rápidamente bien al espectador. Una oferta cinematográfica sin pretensiones alguna que depara algún que otro buen momento, pero de la cual no se puede esperar algo mas de lo que se esta viendo. La cinta es una comedia romántica con los habituales cliches del genero, pero revestida de comedia rural, la típica de nuestro cine patrio. Con leves toques dramáticos."Que se mueran los feos" hace pasar un rato entretenido. Todo el reparto del film esta bien, y es aquí donde destaco sobremanera a un magistral actor como es Javier Cámara, el cual ya había sido el principal protagonista de la primera película de Velilla. Javier Camara demuestra que es todo un experto en la comedia, en todas sus amplitudes, pues para mi uno de sus mejores papeles lo interpreto en la comedia dramática y de también tono rural "La torre de Suso". Aunque el esta muy bien acompañado por un elenco de secundarios de lujo como es Juan Diego, uno de los mejores personajes, un divertido Julián López, o la siempre agradecida presencia de una Ingrid Rubio bellisima. La simpática actuación de Carmen Machi esta algo perjudicada por el eterno recuerdo (que siempre estará ahí) catódico del personaje que la hizo popular entre los españoles "Aida". Nacho Garcia Velilla fue en sus comienzos director y guionista de algunos episodios de "Siete vidas" o "Aida". Pese a que he intentado ver a su personaje de otra manera mas alejada del televisivo, la verdad es que me parecía estar viendo a Aida. También reseñar que el cine de este director siempre comete el mismo error, el exceso de personajes en ellas, lo mismo le paso en "Fuera de carta" perjudica el conjunto de la obra. Pues tiene muchos personajes que en verdad están ahí por estar. SINOPSIS.Elíseo esta soltero. No es un hombre atractivo y su visible cojera tampoco le es de mucha ayuda para encontrar el amor. Veinte años después, regresa a su vida Nati, la mujer con la que se caso su hermano.Es un film que sabe sus limitaciones y no va mas allá de lo establecido. Una película que sin ser gran cosa llega a entretener. Creo que la película tenia muchas mas posibilidades para hacer algo mas allá de que se muestra en pantalla, Garcia Velilla tenia todos los elementos necesarios para ello. Es una pena que no haya sabido utilizarlos.TRAILER V.E.

Como bien indica el titulo de esta película dirigida por un mas que perdido John Landis, director que lleva unos años sin rodar una buena película, trata la historia de una familia estúpida de nacimiento y obra. Un film bastante estúpido, con muchos chistes a la que la gracia no se ve por ningún lado, pero a la que hay que reconocerle que algun puntazo que otro si que tiene. Aunque eso no la salva de la quema total. No estamos ante la peor película de la historia del cine, no es una película de esas que no volverías a ver por una segunda vez, no lo voy a negar. Tiene un cierto encanto, tonto, pero lo tiene. Lo mejor son los personajes que dan vida a esa estúpida pero entrañable familia, incluso a estos le vas cogiendo cariño con el paso de los minutos pese a todas esas boberías que cometen sin sentido alguno. La cinta al parecer esta basada en unas historietas grafícas de las cuales no tenia ni idea de ni que existieran. John Landis, anteriormente todo un hábil experto en la gran comedia americana donde triunfo con films como "Granujas a todo ritmo" o "El príncipe de Zamunda" e incluso también añadiría la genial "Un hombro lobo en Londres" que aunque esta mas bien pertenece al genero del terror, tiene mucho humor, mas negro que el carbón, pero humor. John Landis lleva a limites insospechados la estupidez humana representada en la piel de una atípica familia Usa. Lo peor es que es Landis es un director que aun puede ofrecer cosas buenas pero al parecer los proyectos que elige no son los mas adecuados para demostrar si aun tiene ese toque que le hizo ser un gran realizador.SINOPSIS.La familia Stupid es una atípica familia americana que no ve la vida como los demás mortales. Mas bien la visión de esta de la vida es bastante absurda.La película esta protagonizada por el eterno actor secundario Tom Arnold, aquí en uno de sus pocos papeles principales para el cine, recordado mas por ser el secundario cómico en películas tales como en la divertida superproducción "Mentiras arriesgadas" de James Cameron con Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis. O en la mejor película en años del cara de palo de Steven Seagal "Herida abierta". También cabe reseñar la presencia de actores míticos como Christopher Lee o el cameo del director clásico Robert Wise. Tom Arnold esta acompañado esta vez de la simpática actriz y gran comediante (al menos en esta película) Jessica Lundy, vista en films como "Mujer blanca soltera busca". Pues eso un film para ver, reír en algunas (pero esporádicas) escenas y pasar un rato mas o menos entretenido. TRAILER V.E.