jueves, 10 de febrero de 2011

THE LAST EXORCISM.

Primeramente os hablare del método técnico que se ha utilizado en este film de terror, no de la calidad de su argumento. De nuevo el genero del terror recoge el legado que dejo años atrás el gran éxito de la película de EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR, inquietante película. El cual después ha sido recogido por otros muchos films de similar temática, con mayor o peor fortuna comercial, que solamente se han aprovechado de este para mostrar distintas realidades ficticias o no. Como en la mediocre, mas que mediocre, PARANORMAL ACTIVITY. En esta ocasión rodandose un falso documental que versa sobre un supuesto exorcismo, todo el grabado a cámara en mano y todo lo que eso conlleva. Como demasiados movimientos bruscos que impiden ver las escenas que en ella ocurren con claridad, dotándola en todo su supuesto realismo de una falsedad que a mi personalmente no me termina de convencer. Pues no es normal que si la vida de uno corre peligro tengas ganas de estar ahí grabando algo que sabes que te podría matar o que simplemente es imposible creer que se este grabando sin que pase nada durante las 24 horas del día. Es algo que no me entra en la cabeza. Bueno dicho esto vamos a lo que mas interesa, la película en cuestión.

THE LAST EXORCISM es una buena historia, no original pero si bien llevada, que podría haber sido un mejor película si no fuera por dos de sus elementos básicos, la manera en que esta rodada y por un final, algo precipitado y que deja al espectador algo descolocado. Ya comentado en el comienzo de mi critica, la cinta peca de una irrealidad bastante visible por su  visión tras la mirada de una cámara que graba todo. forma de mostrarse, la cámara en mano en el 100% del tiempo termina agotando y en muchos de los momentos de terror o suspense te deja con la vista demasiado cansada de intentar poder ver algo con claridad. ¿Que esta forma de rodar da un tono mas tenebre? pues si lo consigue. Pero que también te impide disfrutar del todo de ese mal ambiente también. Lo mejor de la película es su ambiente tenso y mal sano que se respira en toda ella, las mas que correctas interpretaciones de todo sus protagonistas, pero sobre todo la gran interpretación tanto física como interpretativa de su joven protagonista, Ashley Bell. Cabe destacar que las escenas donde l personaje de Ashley Bell sufre diferentes movimientos corporales bruscos, estos, están realizados por la propia actriz. Pero también podría incluir esa falsedad de su protagonista masculino que aun siendo sacerdote tiene su fe algo amañada tanto en su vida como en su trabajo de exorcista.


SINOPSIS.
Un sacerdote evangelista deja que un equipo de documentales le filme mientras hace su trabajo, realizando un exorcismo a una joven de 16 años que vive con su padre y hermano. Lo que en un principio comienza siendo mas que una mentira por parte del sacerdote, todo se complicara.


La película esta producida por el interesante realizador Elit Roth, el que fuera director de las dos entregas de HOSTEL y actor en la divertida cinta de Quentin Tarantino MALDITOS BASTARDOS. Si uno resumiera esta película seria fácil decir de ella que es de tono documental que con eso intenta aportar realismo a una buena historia. Pero que tal vez en su parte final la cosa se precipita demasiado y no termina de gustar demasiado. Aunque también puedo decir que no es un final malo, sino mas bien un poco decepcionante. TRAILER V.O.

miércoles, 9 de febrero de 2011

SAW 4.

Hacia mucho tiempo que tenia a esta larga y fructífera saga de terror dormida en mis estanterías de dvds, de las siete entregas que hay (supuestamente, la séptima seria la ultima...vete tu a saber.) había visionado las tres primeras y con cierto agrado hacia ellas por mi parte. Sobre todo de la primera, que es para mi la mejor sin lugar a dudas. Ahora vuelvo con la cuarta entrega que para ser sinceros ya se le denota un agotamiento mas que evidente en su trama. La trama en esta cuarta entrega es de tal desconcierto aun entendiendo lo primordial y sabiendo que las bases de esta saga ya están asentadas. Con sus escenas ultra fuertes, aunque en esta 4 las escenas no llegan a ser las mejores de la saga, con alguna que otra pequeña excepción. La siempre efectiva e inquietante aparición del gran Jigsaw, ya todo un icono del genero del terror (aun estando este criando malvas) y los cada vez mas asombrosos giros finales. En esta ocasión el giro final mas esperado, el del tramo final, deja al espectador mas que desconcertado y ridiculizado a la vez, al ser este de tal tontería que es muy difícil de aceptar. Unir de una manera tan tosca, torpe y enredada el final de la tercera entrega con el final de la cuarta. La verdad es que me dejo fuera de juego y con una cara de desconcierto total. Tal vez lo mas aconsejable que podría haber hecho era comenzar desde cero y verme las tres anteriores para poder entender esta cuarta entrega, sobre todo por ese final ya cuestionado.SAW 4, esta de nuevo dirigida por el mediocre Darren Lynn Bousman, realizador que se ha hecho el responsable de dirigir cada continuación desde que este rodo la segunda parte. Responsable de esa pequeña joya aun desconocida en las salas de cine españolas como es REPO¡ THE GENETIC OPERA. Lo peor que hace este director en esta nueva secuela es que le da alas a un montaje frenético, descontrolado, molesto, ya visto en sus dos anteriores incursiones, pero que en esta ocasion a mi parecer se le ha ido bastante de las manos ese toque totalmente desenfrenado. Llegué a pensar que Darren Lynn Bousman no tenia mas ideas para acometer una realización que fuera mas acorde y cuerda. Pero lo que me sorprendió fue que el mejoro mis expectativas (como supondrán ustedes es que estas tampoco eran muy grandes) con esas interesantes cortinillas de continuación ensamblándolas entre una escena con otra de manera curiosa e interesantes.


En lo referente a las interpretaciones no diré de ellas ni nada malo ni nada bueno, este tipo de cine y mas una saga como esta donde lo que mas importa es la cantidad de vísceras y sangre que se vea en pantalla, esto de los actores y actrices pasan a un segundo plano sin darles demasiada importancia y si est@s saben o no recitar a Hamlet. Pero vuelvo al guión de SAW4 con esa ex de Jigsaw, donde en esta película asume un papel mas importante (y no me extrañaría que lo fuese aun mas en las siguientes secuelas) donde al parecer el único motivo de su presencia es el de devolver del pasado al personaje en cuestión (Jigsaw) a la vida aunque sea en modo de flashbacks. La verdad es que la historia de ella, Jigsaw y su hijo no da para tanto y en poco tiempo podría haber estado resuelta, pero se nota que había que rellenar metraje y así esta historia ocupa gran parte de la película. La película se me paso volando y no digo que no me agrado en parte su trama, sobre todo la de las escenas gore, pero es que aun recordando ese final me gana mas el rencor hacia el que ideo ese tramposo e incongruente final.


SINOPSIS.
Cuando todo parecía haber terminado, el juego ideado por Jigsaw continua aun después de su muerte.


Bueno en general la cuarta salvajada de SAW es la que con mas preguntas deja al espectador, es para mi de las mas flojas que he visto hasta el momento. Con una realización que no se diferencia de las anteriores (la primera estaba mejor rodada) pero a su vez mas confusa, molesta a veces y con un tramo final mas que increíble.TRAILER V.E.

martes, 8 de febrero de 2011

DEMONS. 1985

Voy a ser sincero, me ha gustado, lo he pasado bien repasando de nuevo la primera cinta de este duplo que se rodó en los años 80 producido y escrito por el maestro Dario Argento y dirigido por Lamberto Bava. Hijo del genio del genero del terror italiano Mario Bava. Este film visto a día de hoy es mediocre, cinematograficamente hablando, pero aun así es una película a la que hoy se le puede denominar de culto. Una película que aun mantiene ese tono jocoso, grotesco, exagerado y super violento que la convierte aun hoy en una joya que podría haber sido mas pulida si a esta se le hubiese dado una mayor envergadura en un argumento algo atropellado, pero muy entretenido. Esta es una película de serie B, con mas creatividad de lo esperado en ella. Tiene unos excelentes efectos de maquillaje y donde el gore se sitúa en la primera linea de salida para el espectáculo visual. La cantidad de escenas grotescas y con casquerías que contiene el film es grande y algunas de ellas repulsivas. Incluso vistas a día de hoy, 26 años después, siguen impactando por su alta dosis de violencia y credibilidad. La verdad es que parte del metraje d DEMONS, sobre todo en su tramo final, con el pijito haciendo de héroe de acción, intención e identidad, me recordó bastante al debut del realizador Sam Raimi con su film POSESION INFERNAL, a la que creo que el film de Bava se le intenta aproximar o homenajear de algún modo. Pero he de reconocer que DEMONS tiene vida propia, lo hace y disfruta mostrando una virulenta historia que juega a dos bandas, la que ven los espectadores a través de la pantalla del cine y la que los convierte a ellos en protagonistas de una locura tal que sufren en sus propias carnes y pellejos a manos de lo desconocido. Donde estos son testigos y victimas de una brutal y sangrienta matanza carnal sin explicación alguna.




La premisa inicial que ocurra todo en un cine es interesante y original. Tiene muchas posibilidades y aunque en este film no se aproveche del todo, la idea al menos es sugerente. Las interpretaciones aunque estas sean lo de menos en el film son pésimas. Destacar la intervención del realizador italiano Michele Soavi, cineasta también dedicado al cine de terror en Italia. Soavi, en un pequeño pero intenso papel. La dirección de Lamberto Bava es buena, mas que correcta, dentro de un modesto presupuesto. Hay que decir que la película te deja sin respuestas, nada de lo que sucede tiene su lógica ni sus responsables intentan que la tengan. Por poner un ejemplo, la chica que coge los tickets de entrada en un momento parece saber algo y uno espera que esta actué mas tarde o temprano, pero luego su personaje no tiene una importancia lógica en el arco argumental. La película fue todo un éxito y dio origen a una secuela, de próximo visionado. La película es un divertimento total, toda ella es un desmadre sin razón aparente pero con mucho corazón por parte de sus creadores.




SINOPSIS.
Un grupo variado de personas van a la proyección de una película de terror. Lo que comienza siendo una sesión de cine normal acabara convirtiendose en una masacre sangrienta entre los propios espectadores.




Un film entretenido, puro festival gore y demás casquerías. Con una irregular trama que no tiene ni pies ni cabeza, pero que se deja ver y se disfruta como hace 26 años atrás...aunque claro uno ya ha crecido y esto se ven ya con otros ojos.TRAILER V.O.

viernes, 4 de febrero de 2011

UN PEQUEÑO CAMBIO.

Me he encontrado al visionar esta película con una comedia romántica que no inventa nada nuevo, mas bien esta coge varios elementos prestados, básicos del genero, de sus predecesoras y seguramente de futuras producciones por el estilo, como son los amigos de los personajes principales, un factor casi inevitable en este tipo de cine, personajes que son los que aportan algo de equilibrio o desequilibrio y en otras ocasiones suelen ser un bálsamo de paz entre tanto endulzamiento de la historia que se cuenta. Pese a la funcionalidad de esta como de otra cualquiera de las muchas comedias románticas que se ruedan en los Usa, UN PEQUEÑO CAMBIO consigue superar la media de esas mismas películas con una formula simple, Jason Bateman. Este excelente actor visto en esa gran serie como fue la mas que recomendable ARRESTED DEVELOPMENT, una de las mejores comedias catódicas vistas en los últimos años. Pero al que uno siempre le ha tenido cariño desde la participación de este como protagonista principal en la secuela del exitoso film que protagonizo Michael J. Fox en los años 80 TEEN WOLF, en nuestra querida España fue retutilada como DE PELO EN PECHO. Jason Bateman está impecable en el papel de hombre amargado por un amor no correspondido y por las obligaciones paternales que le surgen en un momento de descuido. La película funciona gracias a el pues es quien lleva todo el peso de la cinta. Su compañera y objeto amoroso es la bella y que siempre sera recordada por su papel de Rachel en la gran FRIENDS, Jennifer Aniston, una buena actriz (THE GOOD GIRL) pero que en los últimos años lleva sembrando su filmografia de irregulares films románticos, salvando algunas pocas excepciones como es SEPARADOS. Aquí además de ejercer de productora de la película, Aniston, esta mas bien como segundo plato dejando que la historia, que además esta contada en primera persona por el personaje masculino, este a cargo de Jason Bateman.


La película también tiene un reparto interesante como son los actores Patrick Wilson visto en la desmenospreciada por muchos WATCHMEN de zack Snyder, Jeff Goldblum de PARQUE JURASICO o la cada vez mas activa de nuevo en el panorama cinematografico Juliette Lewis, recordada por films como ABIERO HASTA EL AMANECER del siempre hiper activo Robert Rodriguez. El argumento del film no apuesta por nada novedoso, todo tiene los cliches del genero, siendo curioso que el mismo esta basado en un relato del escritor americano Jeffrey Eugenides, el que escribiese joyas como JOVENES SUICIDAS que fue llevada al cine por la realizadora Soffia coppola.


SINOPSIS.
Un hombre enamorado de su mejor amiga que no es capaz de contarle lo que siente acepta ayudarla en todo lo que le pida. Cuando esta le pide que la ayude a encontrar al hombre que la deje embarazada, este acepta a regañadientes pero en su afán de contentarla a el le ocurrirá algo que le cambiara totalmente su vida.

Es una comedia que se deja ver que llega a ser simpática por las jocosas interpretaciones de dos grandes secundarios como son Goldblum y Lewis, por la habilidad de Bateman de crear un personaje sin demasiado esfuerzo y por llevar un peso tan importante en una comedia al uso. A mi me gusto, se me paso volando y eso es de agradecer. No es una gran película, pero tiene un encanto que ayuda a que se deje ver.TRAILER V.E. 

jueves, 3 de febrero de 2011

RED HILL.

Es una modesta producción, un western contemporáneo, rodado en las tierras lejanas de Australia. Un western en toda regla, con los ingredientes del mismo, donde la trama que se cuenta en ella bebe del mismísimo genero madre pero este siendo modernizado y con algún toque onírico o incluso se le podría decir surrealista de por medio. La cinta esta escrita y dirigida por el desconocido realizador Patrick Hughes y esta protagonizada por el actor Ryan Kwanten, visto en alguna que otra película como SILENCIO DESDE EL MAL aunque que seguramente sera mas conocido por los seguidores de la famosa serie de tv TRUE BLOOD, por su papel del hermano de la protagonista principal, interpretada esta por la actriz Anna Paquin. El resultado final es de una película interesante aunque tampoco termina siendo del todo satisfactorio. La película peca de una simplicidad bastante grave en su guión, pues al contar esta con una historia sin demasiadas pretensiones, esta termina siendo demasiado previsible para el espectador. Entre lo mas destacable del film encontramos su acertada fotografía, la ambientación conseguida y contar con una modesta (pero muy acertada) banda sonora al mas puro estilo de las que solian salir en los westerns. El mayor error del film es que tiene un buen inicio de arranque pero a medida que esta se desarrolla uno tiene la agria sensación de que esto ya ha sido visto con anterioridad y de mejor manera. Para colmo su desenlace termina por no tener la suficiente garra necesaria, no solo es previsible, sino que termina sin llegar del todo al espectador. El ritmo del film es demasiado lento, pese a que la historia se desarrolla demasiado deprisa, todo se hace algo monótono y repetitivo. También uno al terminar de verla se queda con la sensacion de que se podría haber aprovechado algún que otro elemento de la historia para hacerla interesante y algo mas atractiva: La mujer del protagonista embarazada que no tiene importancia mucha en la trama.

Las actuaciones en general están bien, todos los que en ella participan están mas que correctos, cabe destacar al actor Steve Bisley. Actor al que muchos recordaran por su participación en la primera película de la saga de MAD MAX con Mel Gibson de protagonista. En RED HILL interpreta al Sheriff del pueblo. En general la película está entretenida pese a todo lo contado, pero sin esperar sorpresa alguna.


SINOPSIS.
Un joven ayudante de policía Shane Cooper, se muda a la pequeña ciudad de Red Hill acompañado por su esposa que esta embarazada. Pero su primer día de trabajo comienza muy mal. Un asesino que se fuga de la cárcel regresa al pueblo para matar a todos los que le traicionaron años atrás.

Greg Mclean el conocido director Australiano, realizador de la mas que recomendable WOLF CREEK es el productor de esta pelicula. Que se deja ver con sus limitaciones, sobre todo argumentales, pero que termina siendo un film mas que apetecible.TRAILER V.O.

miércoles, 2 de febrero de 2011

HISSS. 2010.

La nueva propuesta de la directora Jennifer Chambers Lynch es un total despropósito que no tiene mucho fundamento en la pulsación de la misma y aun menos un valor cinematográfico destacable. La película apunta alto en su inicio pero este queda como un mero espejismo que se va diluyendo de manera vertiginosa al continuar con el visionado de lo que se ve en la pantalla. La hija del cineasta David Lynch, debuto en la pantalla grande con la mas que interesante MI OBSESION POR HELENA, una cinta incomprendida en su momento que con el tiempo se ha convertido en toda una pieza de culto para los aficionados a las obras extrañas y fascinantes. Siguió en su segunda incursión en el cine con la que dicen los expertos (aun no la he visto) es su mejor film, SURVEILLANCE. Y para su tercera realización se marcho al mismísimo corazón del mercado cinematográfico hindú, la meca del cine del país, Bollywood. Film que basa su historia en una de las muchas leyendas del país, también remake de una vieja cinta hindú. Jennifer C. Lynch construye (mas bien parece que la quiera destruir) un film desubicado, esperpentico, torpe, que acoge la esencia, los elementos básicos del cine Hindú: la música y el baile (aunque estos sean mas como un pequeño guiño a las costumbres cinematográficas del lugar) y los introduce en una trama dramática con trasfondo de terror pero descafeinada, aburrida y la falta de una realización mas arriesgada por parte de su realizadora. Ya que la directora lo único que hace es aportar desorden y confusión tanto en su narrativa cinematográfica como en un guión demasiado espeso.a una película que ya de por si es mala por en otras razones: los horrorosos efectos especiales. Para una película que se supone que es de calidad se necesitan unos efectos cuidados y con cierto equilibrio, pero no es así y los que utilizan en el film parecen sacados del bodrio de SHARKTOPUS.


HISSS, es fascinante...aunque solamente sea por la presencia en ella de la bella y sensual actriz hindú Mallika Sherawat, todo un bombón hindú, que a buen seguro (doy fe de ello) es el mejor y mayor reclamo que al menos yo le he visto a esta cinta. Ya su sola presencia en cualquiera de sus escenas ya vale el visionado de todo el conjunto, agrada y aunque su personaje solamente esta para mostrar su esbelto y espectacular cuerpo y poco mas. Mallika Sherawat, deja aparcada sus dotes interpretativas (supongo que las tendrá) y se luce como una mujer de muy buen ver. Irrfan Khan, actor indio al que pronto veremos en el reboot de SPIDERMAN, aquí esta desubicado, perdido en una historia cercana a sus origines, pero que parece no importarle, su personaje (al menos su presencia) me recuerda al que interpreto en la que fue su reconocimiento mundial, SLUMDOG MILLIONAIRE. Mas la imagen que este ofrece o da en pantalla parece una especie de copia de Horatio de CSI: MIAMI pero en su versión CSI: BOLLYWOOD. Y no olvidarme del villano que inicia la historia, uno de los peores y menos atractivos malos del cine moderno. Jeff Doucette actor secundario que ha sido visto en películas como EL DENTISTA 2, sobreactua desesperadamente en todo momento y hace que su personaje termine por agotar al espectador.


SINOPSIS.
Una bella mujer serpiente es separada de su macho, esta sale en su búsqueda. En su camino la muerte le acecha de cerca a los que se cruzan con ella.


No se si la hija de David Lynch seguirá por este camino, pero la verdad es que si lo hace, su carrera en el cine estará finiquitada para siempre. Así que esperemos que le vuelva la razón y sepa volver al buen camino que inicio con MI OBSESION POR HELENA.TRAILER V.O.

martes, 1 de febrero de 2011

EL LUCHADOR MANCO 2; LA GUILLOTINA VOLADORA.

Continuación de uno de los títulos mas conocidos del genero de las artes marciales. Una película inferior a su predecesora, aunque no llega a estar la altura del original, la secuela se reinventa y se convierte en toda una pieza única del cine marcial. Surrealista, grotesca a lo que sus personajes se refiere, hay cada personaje, mas violenta aun que la primera cinta. Wang Yu, el protagonista de la primera entrega repite de nuevo en esta el papel de un luchador manco. Para el actor Wang Yu no era esta la primera vez que tenia que interpretar a un lisiado con ágiles habilidades marciales. Unos años atrás su fama en Asia empezaba a ser mundialmente reconocida fuera de estas fronteras gracias al éxito de la película EL ESPADACHIN MANCO y sus continuaciones. El curioso Wang Yu, todo un personaje en su vida real, es un actor interesante en lo referente a su apartado interpretativo, pues este sabe actuar, combinar todos los elementos que un actor debe mostrar en la gran pantalla, además de sus muy apreciadas "barriobajeras" técnica de lucha. Pues este nunca estudio ninguna clases de lucha marcial, mas bien las aprendió en las continuas peleas callejeras en las que solía estar envuelto: según cuentan Yu nunca perdió ninguna de esas peleas.

EL LUCHADOR MANCO 2, tiene un guión simple, flojo en su idea inicial, una lógica continuación lineal con el film original. Este con la venganza como telón de fondo, pero apostando esta vez por un tono magico-surrealista-grotesco en la representacion de un torneo marcial entre sus diferentes y variopintos personajes, que hacen que la cinta gane muchos enteros. Un nada creíble árabe-chino con la habilidad (mágica) de alargar sus brazos, como si este fuese el mismísimo Mr Fantástico, dándole una amplia ventaja sobre sus otros competidores. Un viejo enfurecido que mata brutalmente a todos los mancos (es el que busca venganza) y a diferentes adversarios con un arma algo torpe, la verdad bastante chapucera. Susodicha arma es la que da el subtitulo a esta historia...y demás personajes que inundan el torneo con unas habilidades o presencia dignas de ver.

SINOPSIS.
Tras la muerte de dos de sus alumnos a manos del luchador manco, un viejo ermitaño va en busca de este para matarlo. Mientras tanto se esta celebrando un torneo de artes marciales que cuenta con varios y extraños luchadores en el. Entre ellos los alumnos del luchador manco.

Una película curiosa por su temática fantástica y la representacion de esta a través de sus personajes y la materialización de la misma en las situaciones vividas por estos mismos.TRAILER /CLIP