martes, 8 de marzo de 2011

THE MECHANIC 2010.


Esta película es un remake del film homónimo protagonizado por Charles Bronson a principios de los años setenta y donde estuvo acompañado por el actor Jam Michael Vincent. En su estreno en España la conocimos bajo el ridículo título de "FRIAMENTE... SIN MOTIVOS PERSONALES". Michael Winner fue el realizador encargado de dirigirla. Esta seria la primera películas que rodarían en conjunto pues Michael Winner y Charles Bronson volverían a coincidir en otras peliculas como fue la primera de una saga muy conocida "EL JUSTICIERO DE LA CIUDAD" que fue la mas famosa de su colaboración entre el director y el actor. Aun se espera el rumoreado remake que se iba a rodar del primer film del justiciero urbano que supuestamente la iba a protagonizar Sylvester Stallone. Simon West el realizador de la intensa CON AIR ha sido el encargado de realizar este remake con Jason Statham en el papel de Charles Bronson y Robert Foster como el de su novato aprendiz. THE MECHANIC es una violenta, salvaje y muy entretenida película de acción que no defrauda y se convierte en uno de los mejores vehículos rodados para el lucimiento del siempre correcto John Statham. No se desmarca del típico producto de serie B que suele participar Jason Statham, en realidad, es que la personalidad de este personaje no desentona para nada con la de Frank Martin el protagonista de la saga que dio fama como héroe de acción al actor "TRANSPORTER". Aunque para mi THE MECHANIC es una de las mejores peliculas donde este actor ha participado...por el momento. Statham esta acompañado por un mejor actor como es Ben Foster el actor cumple con creces con su papel. También es agradable ver a una leyenda del séptimo arte como es el gran Donald Sutherland aunque sea solamente por unos escasos minutos.

Lo mejor del argumento es la relación que hay entre el profesor y su alumno, aunque no tiene un desarrollo tan abierto y emocional como los que tuvieron los mismos personajes encarnados por Charles Bronson y Jam Michael Vincent en el film original del 72. Su justa dosis de sexo, acción y violentas explosiones harán que el aficionado al genero lo pase mejor de lo esperado. Ya que después de ver la aburrida y sosa SED DE VENGANZA (FASTER) de la cual uno esperaba ver mucho mas de lo que en verdad ofreció, esta revisión de un film mas que estimable de los años 70 se convierte en una película la mar de entretenida y que ofrece un espectáculo de acción muy bien empaquetado en una historia simple pero efectiva.

SINOPSIS.
Un asesino profesional mata a sus víctimas haciendo que estas parezcan muertes accidentales o naturales. Un encargo le lleva a acabar con la vida de su mejor amigo, cuyo hijo se cruzará en su vida cuando este le pida ayuda para vengar la muerte de su padre.


La película entretiene, es bastante corta, dura unos 85 minutos así que nunca se hace pesada. Aunque tarda un poco en arrancar. Pero como film de acción merece la pena su visionado.TRAILER V.E.

domingo, 6 de marzo de 2011

LA GRAN RUTA HACIA CHINA.

Entretenido film de aventuras rodada en coproducción entre la Warner Bross y el estudio asiático Golden Harvest, estudio que rivalizo con la Shaw Brothers y sus numerosas producciones de artes marciales y fue el estudio que dio a conocer al mundo entero a una leyenda de este genero, Bruce Lee. Rodada en el año 1983 por el realizador americano Brian G Hutton, un buen director, de el es la divertida, cínica y violenta LOS VIOLENTOS DE KELLY con un joven Clint Eastwood entre su reparto. A pesar de estar detrás de la película dos de los estudios mas influyentes del momento (cada cual en su continente) este proyecto fue realizado con un presupuesto bajo. Y eso se nota en varios momentos del film, así como en un guión que podía haber dado mas de si. Es una película donde el genero de la aventura esta notablemente expuesto, pese a que esta peque de ingenua y evidente falta de medios. Tom Selleck que había perdido la gran oportunidad de su vida al no poder aceptar el papel de Indiana Jones (era el preferido por George Lucas para ese papel) por un contrato que le unía a la tv en la serie MAGNUM P.I. acepto ser el protagonista de esta cinta junto a la actriz Bess Astromgs. La verdad es que entre los dos hay química y ese eterno duelo romántico-odio que hay entre sus personajes consiguen que sus personajes conecten con el espectador. Y que recuerden a esos personajes clásicos del Hollywood dorado. Con unas actuaciones correctas del resto del reparto. La película surgió a raiz del enorme exito del primer film de Steven Spielberg con Indiana Jones lo que dio pistoletazo a la producción por parte de los demás estudios a producir mas cine de aventuras, aunque claramente la película de Brian G Hutton tira mas por el cine de aventuras clasico que el del famoso arqueologo.

Lo mejor de la película es su banda sonora a cargo del recientemente fallecido John Barry, la música central compuesta para este film tiene algún que otro acercamiento a lo que luego seria su gran trabajo para MEMORIAS DE AFRICA del director Sydney Pollack. La música acompaña perfectamente a los extraordinarios planos aéreos que su director filmo y en algunos de ellos con el propio Tom Selleck en el avión, sin trasfondos verdes ni nada.

SINOPSIS.
O´Malley un ex-aviador malvive con su fiel mecánico Strutts dando clases de aviación.  Eve, ve como su herencia peligra por las intrigas del socio de su padre, este ultimo desaparecido hace años. Eve contrata a O´Malley para encontrar a su padre para lo cual deberán ir a un viaje que les llevará desde Afganistan, pasando por la India y hasta China.

Una película que en su estreno fue todo un fracaso, aunque realmente la película no es mala. Yo diría que es mas por que no se asemejaba al cine de aventuras que había nacido a manos de EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA y tiraba mas por el cine de clásico. Una película entretenida y que merece la pena su visionado.
TRAILER/CLIP BSO.

ENREDADOS (TANGLED).

La nueva producción animada de los estudios Walt Disney, celebran su 50 aniversario de su nacimiento, haciéndolo de la mejor de las maneras, con un autentico clásico moderno. Yo soy de los que piensan que TIANA Y EL SAPO ya era un incierto, pero encantador, regreso a los inicios de la casa del ratón Mickey. El futuro de las siguientes producciones del tío Walt se vería con su siguiente trabajo y la realidad es que en esta ocasión la cosa ha ido a mejor, mucho mejor. Una historia original que versa sobre un elemento ya muy antiguo requetevisto en otros films del estudio, la princesa como eje central, pero que en esta ocasión se dejan de moralinas románticas y estereotipadas para presentar a una dulce señorita de armas tomar. Vale decir que como es normal la protagonista tiene ese encanto Disney marca de la casa pero además es lista, con instintos guerreros y con algún que otro trauma personal. La película en si es una metáfora del descubrimiento de la vida a través de la mirada de una joven que siempre ha estado encerrada sin mas que la compañía de su madre (?). Como acompañante en su periplo por ese descubrimiento le guiara un simpático golfo, ladron, con poses de Don Juan. Siendo habitual en los films de Walt Disney los protagonistas tienen siempre como aliados a unos personajes secundarios que en el 99% de las veces terminan siendo los reyes de la función. En esta ocasión no iba a ser menos, un camaleón que es como una versión del Pepito Grillo de PINOCHO, que sabe escuchar y de un modo particular dar consejos. Un caballo rencoroso que es la presencia mas divertida, por lo menos para mi, pues es que este animal de cuatro patas me ha caído muy bien. Estos dos son los dos pilares en los que se sustentan los protagonistas. Pero además cuentan con la participación de un variopinto grupo de bandidos que a pesar de lo poco que participan en la pantalla. cuando lo hacen brillan con luz propia. Dando momentos brillantes...el mimo es sublime. Destacar al personaje que encarna al mal en esta trama, la madrastra (lógico siendo Disney), un personaje vil, embaucadora y perversa como ella sola. Sin lugar a dudas uno de esos que no se olvidaran con facilidad y que da algunas de las mejores escenas de la pelicula...el final de la misma, es impresionante. Con un ritmo que no decae en ningún momento, la historia es divertida, consiguiendo dar la vuelta a una historia que podría haber sido demasiado simplona y acercándose (aunque en menor medida) a lo visto en las películas de SHREK.


ENREDADOS no termina siendo ácida al mas puro estilo Shrek, aunque se nota un frió intento de acercamiento, ni ella tampoco termina siendo tan tristona y románticona como cualquier otra de las anteriores producciones de la Disney. La cinta esta protagonizada por unos personajes que no terminan siendo simples chistes, tienen un desarrollo y una vitalidad constante que hacia tiempo que no se veía en el cine del estudio. Los números musicales de la pelicula cuentan con una magnifica música compuesta por el compositor Alan Menken, uno de los habituales de la Disney. La animación aunque no llega a la calidad abismal del estudio adjunto Pixar (aunque su presidente John Lasseter participa en este proyecto)es de una calidad increíble con una fotografía viva y de unos colores muy vivos.


SINOPSIS.
Rapunzel, una bella joven con un pelo larguisimo vive encerrada en una torre oculta a los demás. La única visita que tiene es la de su madre. Pero en el día de su cumpleaños recibe la visita inesperada de un simpático ladrón que le hará ver la vida de otra forma.


Una película que aunque en un momento parece el típico producto perpetrado por el estudio de LA SIRENITA, en esta ocasión han conseguido una auténtica joya de la animación. TRAILER V.E.

sábado, 5 de marzo de 2011

LEMY CONTRA ALPHAVILLE (ALPHAVILLE).

Una cinta que vi por vez primera en ese tiempo de existencia de solo dos canales de televisión, de eso ya ha llovido mucho. En aquella ocasión la película dirigida por el realizador francés Jean Luc Godard me atrajo mucho por su extraña y agobiante atmósfera. Su narrativa tan parca pero a la vez tan fascinante. Vista a día de hoy el film sigue fascinando por los mismos esquemas y mas aun por una estética tan retro con un futuro indefinido como trasfondo generacional. Enmarcada en el genero fantástico donde rompe con los convencionalismos del genero, ya que coge elementos presentes en el cine negro clásico del hollywood dorado. Film experimental y arriesgado que fue rodado por un Godard en la época del Nouvelle Vague francés, en el año 1965. Y donde se nota mucho en la realización y en esos diálogos tan desconcertantes a veces pero siempre tan certeros. La trama del film de ALPHAVILLE como es mas conocida, es original y en momentos llega a ser brillante, pese a que la película esta rodada con un mínimo presupuesto que no permite ir mas allá de lo que se puede apreciar en sus imagenes. No hay nada de efectos especiales, todo el mundo futurista se desarrolla desde una perspectiva muy realista. Lo unico que la diferencia de una película al uso del genero negro es que las personalidades de sus personajes son extrañas, confusas y fuera de toda orden lógica en el ser humano corriente. Un tono bizarro y retro fantástico donde el paciente espectador es guiado por el personaje que encarna Eddie Constantine, Lemy, un personaje cínico y que claro esta es la viva imagen estandar de cualquier personaje central de cualquier obra literaria o cinematográfica del cine negro. Destacar dos cosas, que el propio Eddie Constantine encarno a este mismo personaje en otras muchas películas. Y la bella presencia de la co-protagonista la hermosa Anna Karina,


ALPHAVILLE es un dura critica a la tiranía de índole humana aunque también tiene apuntes que se centran sobre los avances tecnologicos que el hombre inventa para hacernos una vida mas segura y que puede en un futuro (hoy en día mas cercano) sean toda una amenaza para el ciudadano de a pie. He de decir que esta película no es para todos los publicós es una joya para cinéfilos que se aprecien de serlo, para aquellos que gusten de un cine que no te lo da todo hecho. Hoy en día no se podría llevar de nuevo a la pantalla esta historia como lo hizo en su momento Jean Luc Godard. Hay que decir, reconocer, que la película se desarrolla de manera lenta y en momentos desespera tanta lentitud. Pero aun así Godard consigue atrapar al espectador en un carrusel de impacto visual como de momentos grotescos como lo que ocurre en la piscina frente a unas miradas curiosas y satisfechas de lo que ven.


SINOPSIS.
Lemmy Caution viaja hasta la ciudad de Alphaville con la intención de eliminar al profesor Von Braun. Creador este del proyecto Alpha 60, una maquina muy peligrosa.


Ciencia ficción realmente atractiva con un toque de cine negro y con elementos tan surrealistas que seguramente dio pie a otras películas del mismo genero, como pudo ser la BLADE RUNNER de Ridley Scott. TRAILER V.O.

viernes, 4 de marzo de 2011

BURKE AND HARE.

La nueva cinta dirigida por el otrora genial John Landis, responsable de cintas como las geniales UN HOMBRE LOBO EN LONDRES o CUANDO LLEGA LA NOCHE vuelve a la silla de dirección después de haber rodado algunos episodios para la tv de la serie MASTER OF HORRORS. Intentando recuperar el tono comedido y mas cómico de sus anteriores producciones cinematográficas, en declive desde hace ya unos cuantos años, eligiendo para ello una historia que esta basada en hechos reales con alguna molificación añadida. Ya que la trama real se desarrollo mas bien en un tono sórdido e inhumano pero la cual John Landis plantea desde una perspectiva cómica. El mayor problema de este film es su guión, endeble, que en verdad atesora muchas posibilidades, solo basta recordar ese mismo tono cómico combinado con elementos de terror dados a un film como fue la ya antes mencionada obra maestra de este director UN HOMBRE LOBO EN LONDRES. Pero que en esta ocasión Landis no sabe aprovechar todo el potencial de una trama tan grotesca. Por ese motivo la historia termina siendo plana pese a algunos momentos acertados, esta merecía un tono mas negro, mas salvaje. Particularmente creo que la pareja protagonista formada por los actores ingleses Simón Pegg y Andy Serkins consiguen alcanzar una química muy atractiva en la pantalla. Siendo sus personajes lo mas relevante de la película en si y también destacaría el plantel de secundarios cada cual en una vertiente mas extensa o en meros cameos. Tim Curry el inolvidable príncipe del mal en la interesante LEGEND de Ridley Scott o el infame gerente del hotel donde se hospeda el personaje de Malculyn Culkin en la secuela de SOLO EN CASA. Además de contar entre otros con la mas que correcta interpretación de la actriz Isla Fisher o los estupendos Tom Wilkinson (visto hace poco en THE GREEN HORNET), el siempre excelente John Cleese, Stephan Merchant (el torpe manager de Ricky Gervais en la magnifica serie de televisión EXTRAS).


BURKE AND HARE tiene sus aciertos, sabe aprovechar la química que hay entre sus dos actores principales y en el apartado técnico consigue una ambientación y atmósfera muy lograda de un tiempo de miseria y pesadumbre. La película esta producida por el estudio ingles EALING STUDIOS el mismo que años atrás nos dejo cotas de grandiosidad filmica con producciones tan divertidas como EL HOMBRE DEL TRAJE BLACO . OCHO SENTENCIAS DE MUERTE o ORRO EN BARRAS, todas ellas protagonizadas por un genial Sir Alec Guinnes. El film del realizador John Landis  quiere e intenta asemejarse a estas clásicas producciones pero la verdad es que no lo consigue aunque la propuesta es mas que aplaudible, incluso podría hasta decir que esta es de las mejores películas de su director en años, muchos años.


SINOPSIS.
Dos sinverguenzas que ven como ganan mucho dinero trabajando como ladrones de tumbas y asesinos vendiendo los cuerpos de sus víctimas al mejor postor.


BURKE AND HARE es un film que agrada pese a que no termina de ser la película que podría haber sido.TRAILER V.O.

jueves, 3 de marzo de 2011

AULLIDOS 2 (Howling II).

La primera AULLIDOS dirigida por un inspirado Joe Dante es un film al que le tengo mucho cariño y el cual habré visto en muchas ocasiones en mi vida y por eso me se su trama al dedillo, así que comienzo este recorrido por el legado que dejo esta, sin temor a decir (exceptuando a la original) que uno esta frente a una de las peores sagas en lo referente al genero del terror y mas concretamente en el del subgénero de la licantropía. No cabe duda de que la primera secuela es una de las peores continuaciones que uno recuerde haber visto en años. Una mediocre película que no tiene por donde sustentarse, no tiene ni pies ni cabeza, disparatada y bizarra por si sola, sin sentido alguno. El único acierto es en su inicio donde se retoma el final del primer film, todo montado de nuevo para la ocasión y gracias a dios sin mostrar mucho, para luego situar al descolocado espectador en una trama rocambolesca y muy inferior a aquella pequeña joya interpretada por Dee Wallace Stone. Lo único que consigue esta segunda parte es perjudicar el buen sabor que la original logro dejar. AULLIDOS 2, no es solamente una mala película sino que también es de un despropósito tal que uno sigue sin entender aun como es posible que se continuasen realizando otras entregas mas, seis secuelas...un par de ellas dirigida por el mismo realizador de esta, Philippe Mora...y anunciándose para dentro de muy poco un (innecesario) remake de la original. El prologo inicial con un mas que perdido Christopher Lee, es una lastima que un actor como este participe en un film como este, leyendo un párrafo de la biblia (acompañado por un esqueleto de esos de colegio) ya daba síntomas de que la cosa no iba por buen camino.

Lo mas destacable de la película al menos para el que aquí escribe es la sugerente, provocadora y sexy presencia de una de mis obsesiones sexuales de mi juventud, Sybil Danning. Actriz mediocre que lo mejor que sabia hacer era mostrarse tal como era, con un escultural cuerpo que paseo por muchisimos de los films de la serie B y Z donde participo y además de aparecer en algún que otro episodio de la conocida serie de televisión en los años 80 "V". El top-less licántropo de Sibyl Danning en esta película es de esos que hacen que uno quiera ser un hombre lobo. El guión es de una calidad pobre solamente ofrece ideas que no tienen ninguna lógica, una historia parca en ideas y que explota con un ínfimo presupuesto. Pues los excelentes efectos especiales que tenia la película de Dante en esta son sustituidos por unos mas cutres y que su director intenta no mostrar en demasía para que no se vean lo horribles que son. Philippe Mora es un artesano del genero en cuestión aunque casi toda su filmografia peque de una mediocridad global en todo su conjunto, aunque tiene ciertas películas con interés como son COMMUNION con Christopher Walken o la interesante CON LA BESTIA DENTRO.


SINOPSIS.
Un experto en ocultismo es ayudado en su viaje hacia Transilvania por una joven y ambiciosa periodista y el hermano de una mujer que fue asesinada por ser una mujer lobo. Los tres van en busca de Stirpa la jefa de los licántropos.


Una secuela que nunca debió rodarse y que estropea el recuerdo cinéfilo de su antecesora. La película apesta por todo su metraje, tanto en su trama, interpretaciones y efectos especiales. TRAILER V.O.

martes, 1 de marzo de 2011

THE GREEN HORNET.

Fallido intento por parte de Hollywood de rejuvenecer para un publico de hoy en día el cual lo mas seguro es que nunca hayan visto el mítico serial en que se basa GREEN HORNET. Primero nació como serie radiofónica en los años 30 aunque es mas recordada por la serie de tv de los años 60, con el legendario luchador Bruce Lee en el papel de Kato, como co-protagonista. La verdad es que este personaje en un principio secundario gano mas popularidad que la del personaje americano. En Asia la serie fue conocida como KATO. Incluso hay una versión en vídeo (dvd) que fue lanzada hace unos cuantos años como si esta fuese una versión cinematográfica que se basaba en la serie, aunque en verdad era solamente unos cuantos episodios reunidos de la misma. Para los que hemos tenido la suerte de conocer algo de ella ver esta adaptación nos queda bastante mediocre. Ver a un realizador como el interesante Michel Gondry que ha dirigido films como la magistral OLVIDATE DE MI o la curiosa y divertida REBOBINE POR FAVOR metido en un proyecto como este, dirigiendo una simplona comedia de acción al mas puro estilo de Hollywood. La maestría que este director ha sabido demostrar en sus anteriores producciones en esta película sus dotes han quedado esparcidas en algún momento visual del film de cierta lucidez. Pero sinceramente creo que lo malo de esta cinta no es un fallo de Gondry sino mas bien de un flojo guión co-escrito por el protagonista de la misma Seth Rogens. Rogens actor que se le dan bien los papeles cómicos como ha demostrado en las divertidas LIO EMBARAZOSO o SUPERFUMADOS pero que no es creíble como superheroe urbano, no tiene la credibilidad necesaria. Pero la película esta escrita a su persona y eso se nota en su personaje, el original era un tipo serio y con cierta inteligencia, el que interpreta Rogens llega a parecer subnormal. También reconocer la decepción absoluta que ha sido ver a un excelente actor como es Christopher Waltz en un personaje que roza (peligrosamente) constantemente la tontería absoluta. Jay Chou actor al que he visto en films  como (la si recomendable) versión a imagen real del conocido manga y anime INITIAL D (una de carreras y peripecias automovilistica) tiene la desgracia de recoger el testigo del personaje mitificado por Bruce Lee...quedando Chou muy lejos de hacer olvidar al original...puesto que su personaje (el mas interesante) no esta aprovechado como se podría haber hecho. Las habilidades marciales del Kato original, aquí están olvidadas con alguna que otra escena curiosa pero que no terminan de cuajar. Y el personaje de la bella y imponente Cameron Diaz esta solo como simple florero sin tener ninguna relevancia importante en la trama.

Erróneamente se vuelve apostar por darle un tono demasiado cómico a una historia que no lo fue nunca, la serie original tenia ese toque pulp que tanto éxito dio a la serie clásica de BATMAN protagonizada por Adam West...entre ambas series existen ciertas similitudes...pero la del Avispón verde no llegaba a tener el tono parodicó del hombre murciélago. GREEN HORNET es una película que termina siendo pesada, cargante, llegando a rozar lo ridículo. Esto es un proyecto que se debería haber tomado en serio y con la elección de un actor mas acorde con el estilo de cine que es no solamente por su (posible) rentabilidad comercial.


SINOPSIS.
Tras la muerte de su padre Britt Reid heredera el gran imperio periodístico de este, decide combatir el crimen como un superhéroe conocido como THE GREEN HORNET. Como compañero de aventuras tendrá a su mayordomo Kato, todo un manitas.

La película decepciona, deja muerta a una posible saga futura, de nuevo Hollywood vuelve a cargarse la posibilidad de hacer algo bueno con sus adaptaciones de series clásicas de tv.TRAILER V.E.