miércoles, 1 de septiembre de 2010

SUEÑOS RADIACTIVOS.

Serie b apocaliptica en estado puro con toques de cine negro , pues sobre todo es un claro homenaje al cine negro y por encima de todo al escritor Raimond Chandler, el padre del detective Phillip Marlowe , que este tiene su protagonismo en este film. El homenaje que se le hace al cine negro es tal que incluso la pelicula comienza en blanco y negro para luego pasar al color de una manera curiosa. Efectos especiales pocos pero mas que correctos, viendo el bajo presupuesto con que este film contaba. El director del film fue Albert Pyun, realizador bastante mediocre, aunque haya dirigido curiosas peliculas como "Nemesis" (con secuela incluida) o Cyborg" (Con Van Damme de protagonista) pero tambien responsable de otras muchas mediocridades como la pesima y pobretona version que rodo en los años 90 sobre el personaje de "El capitan America". Este realizador sigue en activo y rodando films para su consumo en dvd. Albert Pyun, filmo y escribio esta cutrez post-apocaliptica pero que termina siendo entretenida, a pesar de que muchas veces sea demasiado confusa y sobre todo mal  llevada las escenas de accion. La musica un elemento vital en esta pelicula y si uno lo piensa bien, lo mejor de la misma, esta nos devuelve a aquella musica tan apreciada de los años 80 (y tan denostada por muchos hoy en dia, no es mi caso). La pelicula es bastante agil, no aburre en ningun momento. Los dialogos son al mas puro estilo literario de Raimond Chandler, aunque estos claramente no concuerdan mucho con el tiempo en que se desarrolla esta trama, pero es gracioso ver a los dos protagonistas hablar de tal manera. En resumen un film que en manos de un director mas competente y con un guion mas elaborado y eficiente podria estar hablando de una pelicula mas apreciable de lo que ha quedado esta.


SINOPSIS.
Dos hombres que han estado viviendo en un refugio antiaéreo durante 15 años a raiz del holocausto nuclear, teniendo como unica ocupacion la de lectura, sobre todo novelas de misterio. Muchas de ellas del escritor Raymond Chandler. Lo que queda de la civilización son diferentes grupos de bandas que se matan por cualquier cosa y mutantes nacidos por la radiacion del holocausto.


En 1985 año en que se rodo este film, uno de sus protagonistas obtendria un gran exito de taquilla pero con otro film rodado ese mismo año pero de tematica muy diferente. La cinta en cuestion era "El guerrero americano" y el actor (quien si no) es Michael Dudikoff, que aunque en este film no aporta nada de sus tecnicas de lucha (solamente hay un pequeño momento ninja, que creo que esta fuera de toda orden en la misma, viendo como se desarrolla su personaje hasta el final de la pelicula) intenta actuar, algo que se ve que le gusta, pero que no consigue con facilidad (vease el careto que pone  este cuando los dos hombres ven la luz del dia 15 años despues). Le acompaña un actor mas decente, pero el cual tampoco aprovecho las oportunidades que se le ofrecieron a finales de los años 80, al menos como actor. John Stockwell, es ahora un director con cierto interes, su ultima pelicula estrenada en nuestro pais ha sido la de terror "Turistas" del 2006, que aunque no es una maravilla, sinceramente no esta nada mal. Curiosamente Stockwell trabajo en el cine en dos ocasiones con el astro (en aquellos tiempos) Tom Cruise, en las peliculas "Top Gun" y "Ir a perderlo y perderse". Pero el papel por el que mas sera recordado es por ser el protagonista de "Christine" aquella entrañable y intensa pelicula sobre un coche asesino que fue dirigida por el maestro John Carpenter, basada en la novela de Stephen King". Tambien destacar a dos actores del Hollywood clasico como George Kennedy o Don Murray que tienen unos destacados papeles secundarios.
Y la presencia de la protagonista de la cinta de culto "Cut and Run" del realizador italiano  Ruggero Deodato,Lisa blount.TRAILER V.O.

lunes, 30 de agosto de 2010

GALACTICA: ESTRELLA DE COMBATE.

Este fue el episodo piloto de la clasica serie de tv que comenzo su camino por la pequeña pantalla en el año 1978, la serie mas cara de la tv en su epoca, por eso su produccion estuvo inmersa en problemas financieros hasta que fue cancelada por su alto coste de produccion. Esta serie surgió como película televisiva que al igual que ocurrio con el episodio piloto de "El increible Hulk" adaptacion setentera pobre de medios, pero muy simpatica, a la television del conocido personaje de la marvel, se estrenaron en las salas de cine de toda europa, incluyendo a España. "La Masa, un hombre increible" fue el titulo que se  le dio en nuestro pais al piloto del gigante verde interpretado por los actores Bill Bixby como David Banner y Loui ferrigno como "Hulk". Y  como serie de veinticuatro capítulos, repartidos en dos series de tv. Su realizacion se debió claramente al éxito de "La guerra de las galaxias" del director George Lucas, y los paralelismos con la serie de tv a veces rondan el plagio  (cierta escena en un bar alienígena…). Sus mayores alicientes eran unos efectos especiales asombrosos para la clase de producto del que se trataba y la fecha en que se hizo, una banda sonora con un tema espectacular y la presencia de algunos actores de gran renombre por la época en la pequeña pantalla: Lorne Green (conocido sobre todo por su papel en Bonanza), Richard Hatch, Dirk Benedict (que más tarde trabajaría en "El Equipo A" como Fenix). Pero en cuanto a  la historia y guiones no eran para  echar cohetes,pero que aun hoy dia mantiene un cierto interes mas   antropologico para los que la vivimos en su pleno apogeo que de novedad para los nuevos aficionados. Mas apegados a la nueva version que se rodo en el 2003 con gran exito de audiencia. "Galactica" serie creada por Glean A.Larson (años mas tarde crearia otra mitica serie de televison de los años 80  llamada "Knight Rider: El coche fantastico") fue un intento de explotar la space opera que reinvento George Lucas para su "Star Wars" pero con claro destino televisivo.

SINOPSIS.
la Galáctica es la mas grande y unica nave que sobrevive al ataque Cylón sobre las Doce Colonias en pleno proceso de paz entre estos. Los integrantes de la nave huyen en busca de un destino casi mítico, una leyenda de nombre la Tierra.


Dirigida por un especialista del medio televisivo como es Richard A.Colla, este fue el realizador del episodio piloto  y en los siguientes episodios colaboraron en dicha tarea gente tan conocida (mas conocida su faceta como creador y productor que de director) Donald P. Bellisario, responsable de algunas de las series de tv mas recordadas de los ultimos años, tales como "Jag, Alerta roja", "A traves
del tiempo", "Airwolf"  una version de "El trueno azul" que incluso tuvo mucho mas exito en su paso por la tv que la adaptacion a la misma de la pelicula de John Badhan de mismo nombre "El trueno azul" o "Magnum" con Tom Selleck de protagonista

.
TRAILER V.O

domingo, 29 de agosto de 2010

LA CIUDAD SUMERGIDA DE ISAMU (Kaitei Sanmam Mile).

Equivocadamente rebautizada en su estreno en los cines españoles de los años 70 con el erroneo y engañoso subtitulo de "20.000 leguas de viaje submarino" y esta sin tener nada que ver con la conocida obra literaria de Julio Verne. Para ser sincero "Kaitei Sanmam Mile" si tiene algo o poquito que ver con esa historia de verne en su vertiente fantastica, la parte de ciencia ficcion la recuerda vagamente, pero es mas una libre adaptacion, que una adaptacion formal de la novela. Esta es una produccion animada llevada a cabo por uno de los grandes estudios de Japon, Toei Animation, el mismo que produjo peliculas tan exitosas como la trilogia de "El gato con botas" (cuyo gran exito de las tres cintas hizo que su personaje central (el gato) se convirtiese en el reconocible logotipo de la productora, aun hoy en dia lo sigue siendo.) y tambien han realizado series de tv tan famosas y clasicas como "Mazinger Z" basada en el manga de Go Nagai o "Saint Seiya: Los caballeros del zodiaco" de Masami Kurumada. Historia Original del mangaka Shotaro Ishinomori, un mangaka de prestigio, siendo sus obras más conocidas, las sagas de Cyborg 009  y la de Kamen Rider. Y esta dirigida por el realizador japones Kimio Yabuki, un habitual currante del estudio japones, responsable entre otras peliculas de la primera de la trilogia de "El gato con botas" (donde participo un jovencito Hayao Miyazaki como animador), "El lago de los cisnes" o "Anya, la muchacha de la nieve".




SINOPSIS.
Un niño que juega al balon con su mascota,un tigre de nombre Chita conoce a una joven princesa que gobierna un mundo submarino.Un monstruo surge de las profundidades de la tierra y ataca a sus habitantes.




La pelicula a pesar de ser de los años 70 tiene una animacion correcta y bastante agil. Tiene una historia bien planteada, lo corto de su duracion hace mas que un largometraje sea un cortometraje, ya que no llega ni auna hora (57 minutos mas o menos). Y esto mismo entorpece el desarrollo de sus personajes. Pero es curiosa, tiene ritmo y es muy entretenida, asi que descubrir un nuevo film de animacion que incluso se estreno en nuestras salas.Pero que no conocia su existencia hasta hace un tiempo atras.Aunque informacion sobre ella casi no hay, asi que mi critica sea mas corta. TRAILER V.O.

sábado, 28 de agosto de 2010

EL MARGINAL.


Vehículo rodado para mayor gloria de una las figuras claves del cine frances de los finales de los años 70 y mediados de los años 80 (esta en cuestion es del año 1983), Jean Paul Belmondo fue todo un "heroe action" que trabajo casi con exclusividad en este terreno tan favorable hacia su bolsillo como actor comercial. Algo que le trajo muchas criticas negativas en su contra por la critica especializada que veian como un excelente actor que habia participado en films como "La ultima escapada" se encasillaba en el tipico y topico papel fanfarron y cinico una y otra vez, pero cuya dicha figura cinematografica lo encumbro a dominar a la taquilla francesa durante un largo tiempo. Ademas como hacia (ahora menos) Jackie Chan, Belmondo rodaba sus propias escenas de peligro y eso se nota en la pelicula, donde su imagen siempre esta muy a la vista de la camara. Es difícil catalogar una película realizada para el lucimiento de este actor, pues sobre todo porque uno vio todas estas peliculas en la epoca donde solamente habia  una sola cadena de tv y luego en la epoca del vhs. Un tiempo donde el cine era para un servidor solamente un mero entretenimiento sin aun saber que este medio llegaria mas alla de lo que yo en un principio creia en mi vida. El personaje de Belmondo es un policía al mas puro estilo "Harry el sucio" de Don Siegel, pero en francés. No le importa el medio que haga falta para hacer cumplir con su mision, lo que le importa es que se cumpla la ley. Y así realiza bruscos y sucios apaños para acabar con todo quisque que se salga de la linea trazada por el. La historia en si es bastante simple, pero sobre todo muy enrevesada. Pese a lo simple de la misma. Ya que el guion de este film, algo caotico, dentro de lo cotidiano en este tipo de argumento, rebusca mucho en las historia de los barrios bajos franceses para llgar a un final que ya era esperado y es cuando uno se da cuenta de que tanto derroteros por la trama no debria haber sido asi. Jacques Deray director que ya habia (y trabajaria despues) antes con Belmondo en varios films como por ejemplo "Borsalino y cia" esta vez acompañado de otro actor conocido como es Alain Delon. Que hicieron pareja (en el cine) en mas de una ocasion.




SINOPSIS.
un comisario de policía llamado Jordan busca la  Justicia a su manera que sea aplicada, a cualquier precio. Obsesionado por capturar a un peligroso cartel del tráfico de drogas, que actúa de manera libre por los barrios y ciudades de Paris.






Le acompaña un actor secundario de lujo, que por su aspecto fisico siempre estuvo en el lado de los malos cinematograficos, Henry Silva, un magnifico actor que participo en muchas producciones europeas de este estilo y sobre la camorra italiana (casi un genero en la cinematografia Italiana, sobre todo en los años 70 y 80) despues de haber trabajado en el Hollywood mas clasico. "El marginal" es una historia de personaje, de un solo personaje, Belmondo, la cámara continuamente sigue los andares, los pasos del Comisario en su cruzada personal. Pero el guion de este film le falta algo mas de estabilidad y contar una historia algo mas formal  para obtener una historia mas contundente. Como siempre uno de los puntos a favor es la banda sonora del maestro Ennio Morricone que como siempre es genial, aunque algo repetitiva, pero magistral.TRAILER V.O

5 CENTÍMETROS POR SEGUNDO (Byōsoku Go Senchimētoru)


Ya no se la de veces que habre visto esta maravilla de film animado, concretamente esta es una produccion anime del año 2007. Que por desgracia, como suele siendo ser muy habitual en nuestra piel de toro, si no es dirigida por genios consagrados como el gran Hayao Miyazaki, Momoriu Oshii (Ghost in the Shell), las peliculas derivadas del exito de series de tv como "Doraemon" o "Shin Chan" o el recientemente tristemente fallecido Satoshi Kon (Paprika o Perfect Blue), una gran perdida para el cine en general. Un director que aun le quedaban muchas cosas que ofrecer al espectador y que por una enfermedad todo ese arte se lo ha llevado con el. No suelen tener estreno en nuestro pais, ni en pantalla grande, ni siquiera en formato domestico. Y la verdad que es una verdadera lastima ya que esta cinta es una autentica obra maestra de la animacion moderna japonesa. Makoto Niitsu es el realizador de este film, ademas tambien es de director de animacion y actor de doblaje de anime, alli se les conocen como Seiyu. Makoto Shinkai ha sido llamado por diferentes publicaciones del genero como el nuevo Hayao Miyazaki, aunque el siempre lo niega diciendo que eso es un gran sacrilegio. Otros trabajos de este realizador nipon son el ova "Hoshi no Koe" (de pronto visionado) y de otra pelicula que es una joya de este arte y que como la comentada sigue desaparecida en nuestro pais que es "Kumo no Muko, Yakusoku no Basho" que vi hace ya un tiempo y que no desmerece a ningun otro film similar de gran calidad como los de Miyazaki o Kon. Makoto Niitsu que en todas sus producciones suele darles un toque de ciencia ficcion relego ese elemento en esta cinta a favor de un realismo puro y directo que redondea con una narrativa cinematografica alejada de lo previsible y que la convierten en un puzzle lineal, pero que se puede ver como historias por separado. Puesto que la pelicula se estreno en los cines de Japon, lo hizo como estaba previsto en forma de cortos, la misma se divide en tres partes: "Flor de cerezo" "Cosmonauta" y "5 Centímetros por Segundo".


SINOPSIS.
Despues de graduarse en escuela primaria, dos amigos de toda la vida Takaki Tono y Akari Shinohara se fueron por caminos separados a pesar de los sentimientos  que sentían el uno por el otro. Un día, Takaki decide tomar la iniciativa, y va al encuentro de su añorada amiga en pleno invierno.


No hace falta decir que esta pelicula tiene una de esas animaciones que te dejan sin respiracion, que todo en su conjunto tecnico y argumental forman una autentica pieza magistral dentro del panorama de la animacion moderna mundial. Aunque es un drama, no se hace cursi ni pesada en ningun momento. Ademas su duracion es bastante corta, casi una hora justa, por lo que no se tarda mucho tiempo en verla. Una joya que ademas cuenta con una de las mejores bandas sonoras escuchadas en una pelicula desde hace ya tiempo, compuesta por Yamazaki Masayosh y de la que hay que destacar la cancion "One more time, one more chance", una preciosidad de cancion,asi que esta y la pelicula mas que recomendada.TRAILER V.O.

viernes, 27 de agosto de 2010

EL PRINCIPE DEL SOL.

Cinta asiatica de artes marciales que combina ademas otros generos haciendo un combinado algo irregular en su propuesta, pero que divierte por su escasa ambicion. Entre esos otros generos esta la comedia mas enloquecida, la habitual del cine chino, con sus neuras y formas de ver la vida en un contrasentido mas absurdo de lo que en realidad es. Y la fantasia mas deficiente, pobre en su apartado tecnico, recuerda a los efectos especiales de los años 80 de una produccion de serie B, pero que aqui se hace hasta nostalgico por esa sensacion tan añeja para un espectador de esos años. Pero que consigue hacerse un film muy divertido en todo su conjunto pese a sus obvias limitaciones. Sin duda alguna el guion de esta cinta copia de forma descarada el exito del actor Eddie Murphy con su film "El chico de oro" dirigida por Michael Ritchie en 1986, unos tres años antes. No solo en el argumento basico de la misma, sino tambien en su parte final donde el pequeño Buda reencarnado se enfrenta a las fuerzas del mal en el interior de un templo. Eso sí, esta pelicula mas pobre en medios, incluye un vocabulario y un humor mucho mas escatologico que la cinta americana. Cynthia Rothrock, quien supuestamente es la protagonista principal, nada mas hay que ver la caratula de la cinta (que por cierto, nada tiene que ver con la pelicula en si), pero esta menudita rubia de armas tomar, que encarna al monje encargado de buscar y proteger al niño, apenas aparece unos minutos en la primera parte del film. Su personaje va cobrando mayor protagonismo a medida que la pelicula avanza. Las coreografías de luchas se suceden casi sin parar en toda la cinta sin desmerecer a ninguna otra pelicula del mismo genero, esta consigue con los trucos habituales de estas producciones ser aun espectaculares, pese a lo bajo de su presupuesto.
SIPNOSIS.
Las fuerzas del mal se hacen con la piedra magica el día que fallece el Buda viviente. Para comenzar su reinado de tinieblas, tienen que deshacerse de la nueva reencarnación de aquel, un niño que viaja a Hong Kong para esconderse. En el tren a la colonia conocera a un amigo experto ladrón, y una vez allí de una malhumorada jugadora.

Cynthia Rothrock, ha sido campeona mundial e invicta de karate en diferentes tecnicas de lucha y de armas entre los años 1981 y 1985.Posee cinco cinturones negros en varias artes marciales orientales. esta retalia de premios en diferentes torneos la catapulto a la fama y su imagen fue tomada para ser vista en revista de artes marciales. Tras protagonizar en los 80 un anuncio de pollo frito en Kentucky. Los productores y directores asiaticos pronto reconocieran su talento para las artes marciales y su carrera fue subiendo como la espuma. Cynthia Rothrock paso cinco años de su vida en Hong Kong protagonizando produciones asiaticas. Durante ese tiempo trabajo con los geniales, Sammo Hung y Yuen Biao, incluso le ofrecieron el papel contrincante de Jackie Chan en "La Armadura de Dios" de 1987, pero Jackie resulto herido tras una caida de un arbol y se pospuso el rodaje con lo que la productora la puso a trabajar con Yuen Biao en "Righting Wrongs" (Mas fuerte que la ley) de ese mismo año, perdiendo la oportunidad. La primera película de Cynthia Rothrock en el pais asiatico fue "Yes, Madam" ("Ultraforce" del año 1985) junto a Michelle Yeoh, la película fue todo un exito que dio origen a una larga lista de secuelas.Para lanzar la carrera de Cynthia Rothrock en los Estados Unidos rodo las películas "China O'Brien" de 1988 y "China O'Brien 2 " de 1989, consiguiendo alzarse con el trono de la actriz mas solicitada en los videoclubs de aquellos años.TRAILER V.O.

jueves, 26 de agosto de 2010

CENTURION.


Entretenida pelicula que pese a estar ubicada en ser mas una produccion de serie B, pero que consigue mantenerse en un acertado trazo lineal de la serie B mas aceptable y atractiva con la serie B mas mediocre, mas abismal. Tanto la fotografia de los exteriores de dia como de noche, aunque ya esos planos a lo "El señor de los anillos" ya estan muy vistos pese a su espectacularidad. La direccion valiente de su realizador, Neil Marshall, con esas violentisimas escenas de accion, mas de lo que uno esperaba, personalmente creo que este exageramiento es uno de sus puntos atractivos y tambien puntos negativos de este film. Ya que tanta escabechina llega terminando siendo demasiada hostentosa y pomposa para lo que es la pelicula. Todo esto ayuda a que se rompa lo monotono y simplista de la trama que se cuenta. Un tono y maneras ya conocido de este realizador que sorprendio en su debut con la curiosa y divertida "Dog Soldiers" acerto con esa joyita de terror femenino que es "The descent" y patino con el irregular homenaje a Joh Carpenter con "Doomsday" (a la que dentro de poco le dare una segunda oportunidad, aunque no creo que cambie mi parecer sobre ella por eso). El aroma de pura serie B, aventuras, acción y mucho gore, sin complejos alguno. El argumento del film es bastante basico a mas no poder, la primera media hora de la pelicula esta bastante interesante, luego la cosa flaquea en algunos momentos pocos definidos o nada concretados. Escenas que no comienzan o terminan como posiblemente debiera por falta de ganas o desgana. Un ejemplo claro de ello es esa irrisoria escena donde un lobo aparece y dos hombres deciden correr ante una minima mirada de este hacia ellos, sinceramente me hizo gracia, pues el lobo es como si estuviese pensando  -Estos tios son tontos-. Todo lo que ocurre en ella resulta muy previsible, desde como va a hacer su final y el desarrollo de los personajes es bastante limitado, aunque para una pelicula de este tipo ligero palomitero tampoco necesita a unos personajes muy definidos.Los actores al menos resultan creíbles.


SIPNOSIS.

Un grupo de soldados romanos se ve mermada tras un ataque de una guerrilla de hombres sanguinarios.  Despues del ataque solo quedan unos cuantos supervivientes, liderados por Quintus Dias y su misión es resistir hasta conseguir llegar a la frontera, antes de que los guerrilleros salvajes vuelvan a por ellos.


Mucho mejor película que ese desproposito estrenado hace ya un cierto tiempo de titulo "La última legión" que por ser una produccion B podria asemejarla a esta nueva andadura de Hollywood en la vida romana. Lo mejor de la pelicula "Centurión" es tener tras las camaras a un director como Neill  Marshall, pues este realizador tiene talento para las escenas de acción con la violencia como eje central de la misma. Y eso es algo que da categoría a un producto ciertamente bien cuidado y trabajado tecnicamente, pero falto de un guion con mas injundia. TRAILER V.E.