Mostrando entradas con la etiqueta CRITICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRITICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de septiembre de 2011

VIGILANTE, 1983.

Esta es una cinta que irremediablemente recuerda al exitoso genero de venganza que tantos éxitos dio al actor Charles Bronson con su personaje de Paul Kersey en la ya mítica saga iniciada por El justiciero de la ciudad aunque este film del director de Maniac o Maniac Cop, Willian Lustig, no termina por ser una simple copia de aquellos. Pues en su trama hay mas de denuncia social que de simple venganza, tanto por la inseguridad de sus ciudadanos como la grave y amenazadora corrupción establecida en lo mas alto del poder gubernamental y la odisea de un hombre que de la noche a la mañana deja de ser un marido y un padre por culpa de un salvaje ataque a su familia a manos de unos violentos y luego de ser testigo de una total ceguera por parte de la justicia legal. Pero este personaje que esta muy bien encarnado por Robert Foster pese a la poca chicha dramática que este muestra para un personaje que ha sufrido descomunal perdida. Este en un principio no acepta la venganza como arma justificable que ve reflejada en el grupo de amigos que le rodea pues estos se dedican a ser "vigilantes" que van detrás de cualquier criminal que haga daño de cualquier forma y maneras al ciudadano medio. La película tiene dos tramas la del grupo de amigos que ejercen su propia venganza y la del padre de familia que se ve acorralado y eso hace que la parte dramática no este del todo conseguida como debiera estarlo ya que se obvia de manera precipitada aun estando presente. Robert Foster consigue que el espectador se identifique con su sufrido personaje que esta perdido entre los tejemanejes del poder político. El gran momento del film es aquel en el que la familia del protagonista es atacada por los malos y donde se asiste a una escena impactante sinceramente lo es pese a lo falsa o forzada que parece. Se esta ante una película que no solo juega en el genero de la justicia sino que engloba también el drama y la acción. La película de Willian Lustig no es que sea un film de acción como tal pero si que contiene buenas escenas con una violencia muy del cine de los años 80. La banda sonora de Jay Chattawaytemilla es acertada y retornamos a esa época donde la música con un sonido muy afroamericano surgido del Blaxploitation resuena en los títulos de crédito. Una película tal vez algo infravalorada en su momento y pese a que no termina de ser un buen film si que consigue recrear una historia con interés y cierta mala leche. Además de Robert Foster en el reparto también esta la breve presencia de Steve James el que fuera el compañero de Michael Dudikoff en El guerrero americano 1 y 2 (tristemente murió muy joven), Fred Williamson todo un icono del cine afroamericano y de una cantaidad de peliculas de acción que uno pudo disfrutar en los años 80 a través del vhs como Delta Force Commando. La presencia de Joe Spinell mas conocido por su faceta en películas como Maniac del propio Lustig aunque también recordado por ser el mafioso jefe de Rocky Balboa en las primeras peliculas de la saga ideada por Sylvester Satallone. También destacaría a Richard Bright actor visto en peliculas como Marathon Man de John Sleshinger, Ola de crímenes, Ola de risas de Sam Raimi o Cut and Run de Ruggero Deodato. Y por ultimo un buen actor como fue  Woody Strode al que se recuerda mas por su papel de El Sargento negro de John Ford o visto por recientemente por mi en una mas que excelente película de nombre La mala ordina de Fernando Di Leo.


SINOPSIS.
Un hombre ve como su vida familiar es destruida esta por el grave ataque que ha sufrido dejando a su mujer en el hospital y con la muerte de su único hijo.


Interesante film propio de su época y con claras referencias al justiciero mitificado en la persona de Charles Bronson aunque con un tono mas oscuro y que consigue cierta atmósfera malsana.TRAILER V.O.

miércoles, 27 de abril de 2011

AMERICAN OUTLAWS

Una película que intento repetir el éxito alcanzado hace unos cuantos años por la mas que estimable ARMA JOVEN dirigida en 1988 por Christopher Caín. En aquella se contaba las primeras peripecias de un joven Billy, el niño, con una licencia cinematográfica que permitia convertir a este legendario y mítico pistolero en un héroe que luchaba a golpes de revolver por una causa justa. Interpretando al personaje central estaba el actor Emilio Estevez y el cual era acompañado en la película por un grupo de prometedores actores (por aquel entonces) como eran lou Diamond Phillips, Dermot Mulroney, Casey Siezmasko, Kiefer Sutherland y Charlie  Sheen. La película resucitaba el genero del western a un publico joven atraido por las estrellas de entonces y el éxito de la misma dio origen a una mas que interesante secuela llamada ARMA JOVEN 2: INTREPIDOS FORAJIDOS, donde volvía a ser Emilio Estevez el protagonista y este seguía acompañado por Lou Diamond Phillips y Kiefer Sutherland, además de la incorporación de otras jóvenes promesas como fue el ultimamente perdido Christian Slater. En AMERICAN OUTLAWS del 2001 se intenta volver a repetir el éxito de aquella pero en esta ocasión centrándose en el personaje del no menos mítico forajido Jesse James, respetando el espíritu joven y moderno que el  film de Caín había impuesto. La película fue dirigida por un irregular Les Mayfield (DE LADRON A POLICIA o EL HOMBRE DE CALIFORNIA). La dirección de este, de un tono televisivo y con muy pocos aciertos, entre lo mejor algunas buenas escenas de acción rodadas: la estampida de caballos provocadas para salvar a uno de la banda que va a ser ahorcado o las escenas finales en el tren, que son realmente excelentes.

SINOPSIS.
Jesse James y su banda regresan a sus casas después de terminada la guerra, lo que encuentran a su regreso es que el progreso puede dejarles sin hogar. Ya que les quieren comprar las casas a un precio ridículo para que el ferrocarril pase por esas tierras. Una guerra entre la banda y el magnate causante empieza.

El que interpreto a Jesse James fue un inadecuado Colin Farrell, con un elenco de actores bastante interesante como son Scott Caan, Ali Larter (HEROES), Terry O'quiin (PERDIDOS), Kathy Bates o Timothy Dalton. La verdad es que las actuaciones no convencen. No me esperaba gran cosa de esta cinta pero si que tuviera cierto equilibrio entre el western de siempre y una puesta en escena modernista, pero ninguno de esos elementos se encuentran en este decepcionante film. La trama abusa de un alto contenido humoristico que en si desvirtúa una historia no tan cuidada como debiera que aun siendo previsible podría haber resultado algo mas apetecible para el aficionado de siempre a este longevo genero o para las nuevas generaciones de cinéfilos. TRAILER V.O.

jueves, 5 de agosto de 2010

EVANGELION:1.0 YOU ARE (NOT) ALONE


Remake cinematografico de la conocida serie anime, primera de cinco peliculas, aun quedan tres por llegar (a nuestro pais en dvd). La segunda cinta nos llegara en septiembre a este formato domestico. Todas estas peliculas estan incluidas en el proyecto denominada "Rebuild of Evangelion", que tambien cuenta con un parque tematico (claro esta en Japon) ambientado y dedicado a la serie de tv. Esta primera pelicula recopila los seis primeros episodios de la serie pero con algunas variantes interesantes en su trama. Magnifico remake sobre todo por su excelente y renovada animacion, los diseños de personajes tanto de los seres humanos como los de los mechas son los mismos que los de la serie de los 90. Pero de una mejoria increible en su apartado de los movimientos de esos mismos personajes y una ambientacion mas cuidada. El diseño de estos mechas, los "Angeles", pese a ser los mismos, estan mas cuidados y utilizando toques de CGI para un movimiento mas espectacular. Aunque uno despues de ver la serie esperaba una continuacion en regla del incierto final de aquella, he de reconocer que este nuevo lavado de cara tiene muchas posibilidades y seguramente en la ultima cinta a estrenarse se le dara un final mas atractivo y con algo de mas de compresion para los fans de la serie. La narración argumental de la trama es más ligera y visualmente impactante.Las escenas nuevas y algunos detalles son excusas para explotar aun mas la gallina de los huevos de oro, pero sigo diciendo que creo se va hacer algo grande con este regreso al mundo de "Evangelion". Según he leido y oido, en las siguientes peliculas los cambios serán aun más drásticos en cuanto al argumento en si, incluyendo a nuevos personajes, asi tal vez uno sabiendo esto, este mas cerca de ver una nueva reelectura del final de la serie de tv. Muchos dirán que esta película no aporta nada nuevo al universo Evangelion pero hay que recordar que esta es la primera película de una tetralogía y que está solo es el comienzo de una nueva saga.


Shinji acepta a regañadientes unirse a NERV para pilotar la unidad Evangelion 01, lo unico que le hace quedarse en ese lugar tan denostado por el, odia pilotar a dicho mecha, es su posible reecuentro con su padre, que lo abandono hace tres años y las nuevas amistades que hace en la organizacion.


El principal defecto de este primer regreso o plagio del mundo de "Evangelion", sin duda, ha sido el guión algo atropellado de la primera mitad de la película. Todo sucede demasiado rápido, sin apenas conexión entre las escenas que se suceden como un puzzle de todo lo que ya se habia visto antes. La segunda mitad de la película mejora con creces, ya viendo que las cosas no van a ser solamente de copiar y pegar...sobre todo con ese final que promete. La pelicula se erige como un nuevo comienzo, un comienzo hacia un nuevo mundo de enfrentamientos, rivalidades y dramas humanos.