jueves, 5 de agosto de 2010

EVANGELION:1.0 YOU ARE (NOT) ALONE


Remake cinematografico de la conocida serie anime, primera de cinco peliculas, aun quedan tres por llegar (a nuestro pais en dvd). La segunda cinta nos llegara en septiembre a este formato domestico. Todas estas peliculas estan incluidas en el proyecto denominada "Rebuild of Evangelion", que tambien cuenta con un parque tematico (claro esta en Japon) ambientado y dedicado a la serie de tv. Esta primera pelicula recopila los seis primeros episodios de la serie pero con algunas variantes interesantes en su trama. Magnifico remake sobre todo por su excelente y renovada animacion, los diseños de personajes tanto de los seres humanos como los de los mechas son los mismos que los de la serie de los 90. Pero de una mejoria increible en su apartado de los movimientos de esos mismos personajes y una ambientacion mas cuidada. El diseño de estos mechas, los "Angeles", pese a ser los mismos, estan mas cuidados y utilizando toques de CGI para un movimiento mas espectacular. Aunque uno despues de ver la serie esperaba una continuacion en regla del incierto final de aquella, he de reconocer que este nuevo lavado de cara tiene muchas posibilidades y seguramente en la ultima cinta a estrenarse se le dara un final mas atractivo y con algo de mas de compresion para los fans de la serie. La narración argumental de la trama es más ligera y visualmente impactante.Las escenas nuevas y algunos detalles son excusas para explotar aun mas la gallina de los huevos de oro, pero sigo diciendo que creo se va hacer algo grande con este regreso al mundo de "Evangelion". Según he leido y oido, en las siguientes peliculas los cambios serán aun más drásticos en cuanto al argumento en si, incluyendo a nuevos personajes, asi tal vez uno sabiendo esto, este mas cerca de ver una nueva reelectura del final de la serie de tv. Muchos dirán que esta película no aporta nada nuevo al universo Evangelion pero hay que recordar que esta es la primera película de una tetralogía y que está solo es el comienzo de una nueva saga.


Shinji acepta a regañadientes unirse a NERV para pilotar la unidad Evangelion 01, lo unico que le hace quedarse en ese lugar tan denostado por el, odia pilotar a dicho mecha, es su posible reecuentro con su padre, que lo abandono hace tres años y las nuevas amistades que hace en la organizacion.


El principal defecto de este primer regreso o plagio del mundo de "Evangelion", sin duda, ha sido el guión algo atropellado de la primera mitad de la película. Todo sucede demasiado rápido, sin apenas conexión entre las escenas que se suceden como un puzzle de todo lo que ya se habia visto antes. La segunda mitad de la película mejora con creces, ya viendo que las cosas no van a ser solamente de copiar y pegar...sobre todo con ese final que promete. La pelicula se erige como un nuevo comienzo, un comienzo hacia un nuevo mundo de enfrentamientos, rivalidades y dramas humanos.

EL EQUIPO A (2010)


La serie original de tv del año 1983, año de su estreno en Usa, fue (y es) una de mis series favoritas de la television (conjuntamente con "El coche fantastico", que es tambien de esa epoca tan añorada por un servidor), serie (s) que aun sigo viendo con regularidad, pues en gustos de series de tv me quedo con las de aquellos años. "El equipo A" nunca fue una serie de gran calidad y el mayor de su encanto residía en los actores y personajes protagonistas."El equipo A" era una serie de pura accion donde no moria nadia (ya, en su ultima temporada, la quinta, si comenzo a morir gente) y lo que importaba mas en ella era la relacion que habia entre sus cuatro personajes principales. Personajes a los que yo les tengo un cariño desmedido, pero es lo que hay. La verdad sea dicha (aunque duela) que en sus vidas reales a algunos de esos actores eran autenticos capullos, como lo fue George Peppard alias Hannibal Smith o el guapo del grupo Dirk Benedict alias Fenix (racista no se si seria, pero machista si) por sus actitudes machistas y racistas (segun se ha comentado) contra Mr T (por eso se cree que Mr T no quiso participar en la version cinematografica junto a Dirk Benedict y Dwigt Shultz en pequeños cameos, que luego fueron cortados...y creo que estan despues de los titulos de credito del film y en un documental que recordaba la vieja serie de tv) y las actrices (dos fueron las que asumieron ese papel, aunque de distintas personalidades) que interpretaban a las periodistas que en un principio colaboraban en la serie. Ya que Peppard exigio su despido alegando que "El equipo A" era una serie de tios, a eso se le sumo la ayuda de Benedict, que pensaba lo mismo. Despido que ocurrio. George Peppard un actor celebre que incluso trabajo en films como "Desayuno con diamantes" con Audrey Hepburn, era un tipo bastante problematico, sobre todo por su aficcion a la bebida, congenio con todo el elenco de actores, pero tuvo un cambio brusco que vino sobre todo a raiz del gran exito que estaba obteniendo Mr T alias M.A Baracus entre los seguidores de la serie, ya que el personaje de este estaba logrando mas popularidad que ninguno otro. Y esto le podia al borrachuzo (por aquellos tiempos) de George Peppard que incluso se peleo con el fortachon de las cadenas en el set de rodajes, ganando el primero (aunque parezca increible). Pero quitando esos problemas que parecen irreales al ver la serie y como interpretaban a sus personajes, la susodicha serie de tv sigue siendo un clasico de la tv. Verdad, que esta serie no se puede tomar en serio, ya que es una parodia del cine de accion, con muchos, pero muchos toques de humor.

La version para la pantalla grande ha sido una gran sorpresa para mi, ya que el miedo iniciatico a una adaptacion del Hollywood de hoy en dia, de algo que uno aprecia tanto, la verdad es que es para estar asustado. Si no, recordar otras adaptaciones al cine que han salido en los ultimos años, mediocres films de otras viejas glorias de la tv como fueron "Starsky & Hutch", "Los vengadores" o "Los angeles de Charlie" (sobre todo su horrenda secuela). Pero he de reconocer que la pelicula me hizo superar mis miedos y espectativas, la película no es una autoparodia de la serie. Mas bien es un guiño a la misma, con sus mismas armas juegan, el humor y la accion. Claramente la accion ha madurado y perfecionado y deja a las mismas de la serie en gratos recuerdos, pero claro esta, estamos en el 2010 y no en 1985. La trama de la pelicula es una especie de precuela de lo que vimos en la serie de tv, pero contada ya en nuestro tiempo y desarrollandose en otra guerra. El tono de la cinta combina escenas de accion (muy logradas y curiosas) y un humor que podria haber acabado en un sin fin de memeces sin sentido o queriendo explotar a algun personaje en concreto (como "Murdock") y desvirtuarlo, increiblemente esto no acaba siendo asi, un recital de divertidos momentos (unos mejores que otros, pero que muy efectivos). Tanto Liam Neeson, Bradley Cooper, Quinton 'Rampage' Jackson y sobre todo Sharlto Copley (Distrito 9) estan perfectos y divertidos en sus personajes, que emanan y recuperan el espiritu de sus antecesores catodicos. Aunque claramente con un lavado de cara para las nuevas generaciones, pero que no irrita.Destacar la belleza de Jessica Biel (algo flaca), que realiza un papel sin demasiado furor, pero que aporta la femenidad necesaria del film. Patrick Wilson, el villano de turno, navega entre lo exagerado y lo sostenido, pero que termina convenciendo.


Joe Carnahan ha sido el responsable de realizar esta mas que buena adaptacion al cine, recomendar que vean sus dos anteriores peliculas "Narc" y "Ases calientes", aunque sobre todo con la primera, que fue su estreno en la direccion para la pantalla grande. Dirige una pelicula sumamente entretenida, adrenalitica sin mucho tiempo para la soledad argumental, diria que es de lo mejor visto en cine de accion en mucho tiempo, que no trata al espectador como un tonto y muestra una historia que se ve con agrado y que su duracion de de mas de dos horas se pasa volando. Tal vez una pega,la unica, seria que la accion es a veces algo desiquilibrada y no ves nada en algunas de ellas, por la brusquedad o el enfasis de su director de darle aun mas ritmo a las mismas. Pero en general, estan muy logradas. Bueno un fan que salio contento del cine y con un grato sabor de que si quieren en Hollywood pueden hacer las cosas bien. Ahora a esperar a la adptacion de "Knight Rider"...o eso espero yo.

lunes, 2 de agosto de 2010

NEON GENESIS EVANGELION

Mas vale tarde que nunca, pero esta serie clasica de anime, icono en su genero, el mecha (historias de robots), nunca pude verla en su estreno en nuestro pais ya que por aquel entonces no veia ninguna serie de este estilo. En mi infancia vi muchas series de anime, yo por supuesto, no sabia ni conocia este termino japones, series de gran exito en su momento que se emitieron por la unica cadena de tv que habia por aquellos años, Tve , series como las inolvidables y ya miticas "Mazinger Z", "Marco", "Heidi" o "Comando G (La batalla de los planetas) entre otras. Pero no fue hasta que un amigo mio, unos cuantos años despues, me invito a ver una serie de nombre "Naruto" (de la cual soy un ferviente seguidor) y con subtitulos, algo impensable para una persona que le gustaba que se lo diesen todo hecho. Al principio no me hacia mucha gracia leer los sub y al mismo tiempo ver las imagenes sin tener que perderme algun momento de las secuencias. Pero se obro el milagro, entre que esta serie me engancho lo suficiente y era el unico medio de poder verla (si llego a esperar a que la doblasen, me pego un tiro en la cabeza, que horror de doblaje) y que me empezo a interesarme todo sobre el anime, a partir de ese instante intento ver las series de anime en su v.o con sub (lo mismo que hago con el 50% de las peliculas que veo). Pues bien, por los años 90 que se pudo ver la serie en cuestion, que comento hoy, pues la verdad es que para mi paso desapercibidad, aunque si oia hablar mucho de ella, pero nada mas.Pues han pasado años desde eso y ahora despues de haberme visto no se cuantas series de anime, me vi este clasico tan tardio para un servidor, Un ejemplo claro de que en el anime no esta todo dicho o hecho, esta serie dirigida por Hideaki Anno, es segun sus propias palabras una ispiracion de sus propias vivencias y reflexiones, tales referencias se enmarcan en el genero de mechas, dotando a este genero tan querido por los otakus japoneses, de una originalidad que no habia en ese tiempo (ni antes ni despues tampoco) en el mundo del anime. Una serie que se atreve a ir mas alla de lo que en un principio aparenta, ser una simple serie de robots que luchan contra seres enemigos de origen desconocido, en esta ocasion los enemigos se les conocen con el nombre de "Angeles" y los robots que luchan contra ellos se les conoce como "Evas". Pero que en verdad nada tienen que ver con series tipicas del genero como "Mazinger Z" o "Dai Apolon", que ofrecian un espectaculo entretenido, pero no rebuscaban en las interioridades humanas. La serie de "Evangelion" es una clara metafora y llena de simbolismos distintos de la existencia humana con sus obsesiones, intranquilidades, sus gustos y miedos religiosos o su eterna incertidumbre existencial. Por eso es que esta serie se ha escaramado a lo mas alto del podium de las series de anime, pero de cualquier genero, no solamente de Robots. Ya que abarca un gran despliege de ideas y tramas que muchas veces superan a los momentos (brillantes eso si) de los combates entre estas dos entidades. Una serie de diferentes explicaciones y de la cual uno se podria poner a divagar sin que el lector se enterase tampoco de lo que lee, pues aunque he visto la serie completa, hacer un resumen de ella seria un atentado hacia la cordura de uno mismo. Asi que sera mejor que sea la propia gente que aun no la haya visto la que se atreva a sacar sus propias conclusiones. La mia es que aparte de que se trata de una gran serie, una serie que se aleja de lo corriente en este tipo de producciones, tiene todo un mundo fascinante y unos personajes tan adictivos como complejos y mucha distancia de los demas criaturas animadas del mundo de la animacion. "Neon Genesis Evangelion" es una serie de anime (creo que despues se saco el manga o algo asi) La serie trata de un mundo futuro en el que una organización militar llamada NERV que protege a la humanidad de los ataques de unos seres de origen desconocido llamados "Angeles". Las armas que se utilizan son unos robots biomecánicos llamados "EVAS". Un diseño de mechas que no recuerdan a ninguna otra con anterioridad, de un aspecto tetrico y con reminiscencias animales, su comportamiento liberal es tambien unas de las bazas principales de la serie en si. La serie del prestigioso estudio Gainax, consta de 26 episodios y (por el momento) de cuatro peliculas, las dos primeras que se estrenaron en dvd en nuestro pais tampoco aclararon mucho su incierto (pero seductor final). En poco tiempo se han estrenado dos nuevas cintas de reciente factura con gran exito, donde al parecer hacen un lavado de cara tanto en la animacion como en su broche final, que no dejo a mucha gente contenta (y la verdad es que los capitulos finales se hacen demasiado complejos y dados a mostrar un resultado global de la serie, sobre todo en sus personajes. Los cuales si¡on aun mas complejos que el propio entramado de la historia. Y aun queda una mas por estrenarse (en Japon). Dejando algo vacio, que aun sin saber el que de ese vacio, la verdad es que te quedas prendado de toda la historia. TRAILER V.O./CLIP

domingo, 1 de agosto de 2010

DOS CONTRA EL GRAN ASESINO

Una pelicula de artes marciales del estudio Shaw Brothers, compañia que ha producido cine desde los años 50, hasta ahora su catalogo consta de unos 516 films. Y aun hoy en dia sigue en activo, aunque no con la fueza de los años gloriosos del estudio. Como casi siempre solian pasar en estas produciones se rodaban de una manera mas clasica, mas cercana al cine clasico americano, que al propio estilo asiatico. Cuidando desde su bella fotografia, decorados (que incluso los exteriores se rodaban en los mismos) y una direcion mas tranquila y sosegada de lo normal en estas produciones, aunque en su tramo final, esto da pie a un fuerte aluvion de escenas e imagenes (incluso mas fuertes de lo normal) violentas marca de la casa. La pelicula se rodo en el año 1972 con la direcion tras las camaras de Yuen Chor, realizador al que se le adjudica una virtud poco dada en los directores habituales de la compañia, si exeptuamos fuera de este contexto a Takeshii Miike (en nuestros dias), de que en un año rodo hasta unas nueve peliculas a la vez, cosa que el mismo confirmo a traves de un viejo documental sobre este cine marcial, que yo tuve la oportunidad de ver hace un tiempo atras. De este director recomendaria la cinta "Clanes asesinos" uno de los grandes exitos de la Shaw Brothers en los años 70. Vamos la pelicula consigue lo que se propone ofrecer una historia donde las artes marciales son la baza principal de la misma, pese a que en esta ocasion, estas no son de las mejores realizadas del estudio. Y que la pelicula peca de un abuso de dialogos y escenas sin mucha razon de ser. Aunque tambien puede ser causa la mala copia que tengo, que sufre varios cortes que estropea algo el devenir de la historia. Recuerda mas a las que solia realizar la estrella del estudio por un tiempo Wang Yu "El espadachin manco" que como actor sobresalia sobre los demas, pero como luchador era mas bien barriobajero, aunque eso si, pero muy efectivo. Se comenta que en sus innumerables  y calllejeras broncas en su vida personal solia vencer a un grupo numeroso de personas de esa forma tan poco cuidada. Pues el protagonista de "Dos contra el gran asesino" utiliza este estilo poco ortodoxo y ademas le añade un toque saltarin, algo exagerado en general, pero curioso. Ching Han, al que desconozco completamente su trayectoria artistica, aunque he de reconocer que este cumple bastante bien con su cometido en este film. Incluyendo su parte dramatica, que tambien ha de expresar aunque claramente menos que sus ansias de pelear.



Tres amigos, dos hombres y una mujer, se vuelven a reecontrar despues de un tiempo largo sin verse. Uno de ellos es un mercenario que se vende al mejor postor, el otro es un policia que ha de detener a su amigo. La joven es al que ha de decidir entre estos dos hombres.


Un film que no es lo mejor producido por la Shaw Brothers de aquellos años, pese a que haya gente que la califique de clasico, aunque yo no estoy de acuerdo con esa afirmacion. La pelicula no consigue enganchar (quitando eso que la copia que tengo no es la adecuada) por culpa de un guion flojo en su parte de accion y algo mas decente aunque demasiado pomposa en su parte dramatica. La pelicula esta repleta de escenas de accion, muchas de ellas con poco sentido, eso si gana enteros en su tramo final donde esta se hace mas adulta y brutal con esas imagenes de violencia carnal. Pero en general es una cinta curiosa para los aficionados al cine de artes marciales y poco mas.
(LO SIENTO NO HE PODIDO ENCONTRAR TRAILER ALGUNO DE ESTA PELICULA, ASI QUE PONDRE DE OTRA PRODUCION DEL MISMO AÑO).TRAILER V.O.

TOY STORY 3: LA GRAN EVASION

No se que palabras usar o buscar para dar mi opinion sobre este film, que me ha encantado sobremanera, yo soy un fan de las otras dos anteriores, pero creo que esta tercera pelicula es la mejor de todas. Palabras que no se hayan dicho o oido con anterioridad en otras criticas de la misma pelicula. La verdad es que he terminado con lagrimas en los ojos (hacia tiempo que no conseguian emocionarme como lo ha hecho esta pelicula), al ver como se despedian los protagonistas de este film de su publico a traves del personaje de Andy, el niño que tanto los ha querido.Tiene de todo para enganchar al espectador y no aburrirles ni a aquella persona adulta ajena a este tipo de cine, que solo vaya como acompañante de un menor. Su vibrante y emocionante aventura, su relajado y en algun momento socarrado humor, la  comedia mas exquicita, el thriller con unas pequeñas gotas de terror, de rabia, de pasión. La aparicion de nuevos personajes, tanto simpaticos como inquietantes, que dan un campo mas abierto a la creacion y originalidad del film, como preferible en el apartado de la simpatia me quedo con Ken ese longevo y destronado novio de la Barbie (bueno o eso creo yo, que ya no son novios...es una lastima no tener una hermana pequeña para ocasiones como esta), que en esta ocasion su machismo y crueldad es superada solamente por su gran aire chulesco y simplon.Tambien destacar ese homenaje que John lassitter ofrenda a su gran amigo, el maestro Hayao Miyazaki, con la aparicion del personaje de una de sus peliculas de corte mas infantil, pero igual de grandiosa "Mi vecino Totoro". Personaje mitico e icono y marca inconfundible del estudio creado por Miyazaki y por Isao Kitahara, los estudios Ghibli. Que tantas obras maestras nos han dado en el campo de la animacion mas tradicional. Aunque claramente la pelicula de "Toy Story 3" tiene mas guiños o homenajes a otros films como algunos de la propia casa de Pixar, como "Buscando a Nemo" o al western, con ese prologo de increible factura y de una brillantez impecable, con ese recorrido por diferentes generos todos en uno solo. Al cine de terror con ese mostrenco de niño que sigue a todas partes a su jefe, del que mas tarde hablare. Brillante es poco, un final magestuoso, el cierre a una gran trilogia. que a diferencia de otras sagas (sean trilogias o no) mas longevas o menos, que se alimentan, se nutren de continuaciones mas o menos afortunadas, pero sin tener un apice de la calidad de su original, si claro exceptuamos peliculas como la magistral "El padrino 2" o incluso me atreveria a decir "Robocop 2", mejor pelicula que su original. Los de Pixar han conseguido unas tres cintas a las que se les podria denominar de autenticas obras maestras de la animacion...y por que no, del cine en general. Final, si no lo impide la Walt Disney Studios, aunque los responsables del estudio Pixar hayan comentado que esta seria la ultima entrega que se haria de las aventuras del vaquero Woody y Buzz en la compañia de sus otros amigos juguetes. Pero con el exitazo que ha obtenido en todo el mundo y eso traducido en pasta, que es mucho money, pero mucho money. No se si en unos añitos mas adelante los volveremos a ver de regreso a la pantalla grande.



Andy, se prepara para ir a la universidad, Woody, Buzz y el resto de sus amigos juguetes comienzan a preguntarse que se seran de ellos ante esa proxima partida de su amigo y dueño. Todos ellos terminan en una guardería, donde los viejos jueguetes les reciben con cordialidad algo exagerada.




Lee Unkrich, que debuta en solitario detras de las camaras, tras sus anteriores trabajos en comun tambien para los estudios Pixar con films como "Monstruos S.A." o "Buscando a Nemo", realiza un trabajo sensacional otorgandole una frescura y una vitalidad necesaria a esta tercera aventura animada de los juguetes mas apreciados del mundo. Ofreciendo una pelicula tan espectacular por fuera como humana por dentro, de una gran sensibilidad, como os recuerdo con esa enorme escena final que me conmociono emocionalmente mas de lo esperado.Hablaria de un personaje que me ha gustado por su frialdad escondida detras de una falsa mascara de amor y amistad. Lotso, es un personaje de esos que se te queda grabado en la memoria, algo mas oscuro de lo habitual en las producciones de los estudios Pixar. Ya que su actitud canalla es incluso aun peor que las de cualquier otro personaje animado que yo recuerde (en lo estrictamente infantil me refiero) en mucho tiempo. Un villano con aires a lo Orson Welles de "Sed de mal" y con un toque terrorifico a lo "Frankenstein" con esa criatura que le sigue y obedece, aunque tambien podria recordar al "Tiburon" de las peliculas de James Bond.Aunque esto ultimo solo puede ser una metida de pata mental de las mias. En resumen una obra maestra, la mejor de las tres y sin lugar a dudas un cierre (eso espero) magistarl a tan bendita trilogia.TRAILER V.E.

viernes, 30 de julio de 2010

LAS VIDAS POSIBLES DE MR NOBODY


Sin lugar a dudas es la propuesta mas original e interesante que se ha visto en el cine en mucho tiempo, una apuesta arriesgada y dificil de ver para aquella gente que quiere que se lo den todo hecho. Aunque su exito en taquilla no va a estar a la altura de lo que realmente se merece esta cinta, es una proposision que el espectador ha de escoger, ya que se trata de una obra realmente cinematografica, de gran valor. Pero aunque la pelicula es una partida de ajedrez que el realizador y guionista Jaco Van dormael pone a disposision del espectador, donde el mismo lo tendra dificil o casi imposible de jugar con una mirada simple sobre ella, ha de ser una mirada abierta y con ganas de creer en lo que ve y que siente al adentrarse en el juego. Es lo mejor que funciona en este film. Ya que la cinta es el juego en si, donde se ha de adivinar si lo que ocurre a las vidas del protagonista, son reales o no. Ambiciosa, caotica, pretenciosa, delirante en algun momento, serían una de las muchas palabras que podrían definir "Mr. Nobody" o "Las posibles vidas de Mr Nobody" como se ha traducido por estos lares, y no sé si la más acertada. Desde un comienzo ya de por si bastante ilogico por la situacion que acomete, vemos a un hombre mayor, muy mayor que habla con un doctor en un futuro proximo, pero donde el anciano esta como perdido entre fragmentos que va soltando al doctor para que este vaya colocandolos en una posible recreacion de la vida del anciano.Ya que este no esta muy seguro de que vida de la que cuenta es la real y la que no de su propio pasado. Jaco Van Dormael nos presenta en esos fragmentos hablados la vida del protagonista de nombre Nemo Nobody, una persona que se haya en una coyuntura bastante atipica, ya que se trata del unico ser humano vivo que va a morir en un futuro donde la inmortalidad es algo tangible. Gran trabajo trabajo de Jaco Van Dormael en esta película y es que, llevar a la pantalla una reflexión tan interesante y fragmentada pero sin embargo tan cotidiana. Esta misma esta envuelta en una puesta en escena con tintes de ciencia ficción tan sugerente y cautivadora, pese a que la película está narrada sin argumento lineal con constantes saltos en el tiempo. El resultado final a mi me ha parecido genial, despues de que uno haya terminado de jugar la partida y ve como el propio juego es lo que consigue que el despistado espectador vaya recostruyendo la vida del joven,anciano y adulto Mr Nobody.



El hombre más viejo del mundo. En un futuro donde nadie muere, se ha convertido en el único mortal. Quiere descubrir qué ha pasado, ya que no recuerda demasiado de la vida que ha vivido anteriormente, de la cual solamente recuerdas diferentes fragmentos, pero los cuales le lleva a vivir unas vidas de mas.


Excelente banda sonora, un dominio magistral de todo visual y unas interpretaciones de altura, sobre todo destacar a su protagonista principal Jared Leto. Que borda un papel complicado y desmesurado como las vidas posibles que vive en el film. Sinceramente es de las pocas peliculas de las que queria que terminase, solamente para ver el resultado final de tan acronico, desesperanzador y esperanzador juego. Y tengo que reconocer que no me ha defraudado nada, absolutemente nada. Un film arriesgado, atrevido con pocas concesiones hacia el espectador y que hace pensar y divagar al mismo de una forma absolutamente brillante. Una pelicula en resumen de esas que te dejan con dudas pese a su descenlace fianl que mas o menos se puede comprender, pero que aun asi te deja con una vision de la vida muy diferente a como  veia antes de ponerme a visionar este gran film. Muy recomendada, pero solamente a la gente que desea ver algo distinto y viajar en un viaje de tal exageracion como emocionante.TRAILER V.E.

jueves, 29 de julio de 2010

EL RAYO NEGRO

Esta es una curiosa y simpatica producion rusa que se puede decir y aun con mas razon, despues de su visionado, que es una cinta que no se asemeja en nada a la serie clasica de los años 80 de nombre "El coche fantastico" no por que no copie nada de las gracias y habilidades que poseia el coche que conducia el actor David Hasselhoff. Ya que este automovil ruso lo unico que tiene en comparacion con aquel Mazda negro de nombre Kitt, es eso, su color negro. Pero lo que si le pesa a esta historia es que lo que cuenta es la misma trama que Sam Raimi nos conto en su primera entrega de "Spiderman". Ya que si le quitamos el coche volador a su protagonista, lo que le queda a este, es una historia que recuerda con demasiadas coincidencias a la de Peter Parker, pero esta vez sin picaduras de arañas de por medio. El film en verdad se le puede catalogar dentro del genero de superheroes, pues es en lo que el protagonista se convierte (Claro esta, con la insuperable ayuda de un coche volador) en un superheroe a la fuerza, despues de un tragico suceso muy traumatico...¿no os suena esta misma historia?. Pues si, incluso el susodicho suceso dramatico que le ocurre al joven es un calco o plagio descomunal de lo sucedido a Peter Parker con su tio Ben, pero en esta ocasion esta vez le toca la negra a un familiar diferente, que la palma para que el chaval se de cuenta de lo que ha de hacer. Si uno dejase pasar de largo este copiazo en toda regla, veria la pelicula con otros ojos, con mas serenidad y entretenido (Eso si, entretenida es un rato) pero el problema viene cuando el plagio de la muerte del tio Ben, no parece solamente un guiño o sencillamente un deja vu del que aqui escribe. Ya que toda la historia del heroe en cuestion esta sacada de "Spiderman", pero toda, toda. La novia guapa indecisa por dos compañeros por elegir, uno de ellos rico y el otro pobre, que tiene que comprarse un coche para poder ligarsela, el villano con dinero que termina convirtiendose....(para los que quieran disfrutarlo en persona). O simplemente todo lo que ocurre en esta cinta es que esta claramente copiado, pero COPIADO de "Spiderman".





A un joven estudiante sus padres le regalan por su cumpleaños un viejo coche de color negro. Pero este descubrira despues de un primer rechazo hacia el (ya que queria uno mas moderno) que este coche tiene un don muy particular. Despues de la muerte de un familiar a manos de un ladron, el joven decide ayudar a todo aquel que lo necesite con la ayuda de su coche nuevo. Detras suyo ira un magnate de los negocios (sucios) que esta empeñado en conseguir ese coche por los medios que sea.





Vale, ya que todos vosotros sabeis que estais ante la version de "Spiderman" pero en version rusa, quitandole la escencia aracnidad a la historia, vamos estamos ante el nacimiento de un superheroe ruso pero con vehiculo propio. La cinta no aburre, tiene unos correctos y efectivos efectos especiales y las interpretaciones son mas que correctas. Algo que tiene de original es que la trama que podria haber sido una tomadura de pelo, consigue ser creible por la seriedad de la misma. Ya que la pelicula en todo momento esta rodada para el disfrute del espectador sin demasiados quebraderos de cabeza. Accion, fx, comedia, drama...etc todo combinado para un film que entretiene y resulta curioso por las pocas posibilidades de ver cine proveniente de la madre Rusia. En algun momento pareces estar viendo el film de la Disney "Chitty Chitty Bang Bang" aunque claro esta, con un tono mas serio.TRAILER V.O.