sábado, 7 de mayo de 2011

BLACK JACK (1997).

En el año 1989 muere el mangaka Osamu Tezuka, considerado este el creador del manga moderno, dejando atrás algunas de sus obras inacabadas entre la que se encontraba la historia de un medico que ejerce fuera de la ley y claro esta por el pago de una cuantiosa cantidad de dinero por ello. El manga se publicó entre los años 1973 a 1983. De este singular personaje han llegado a nuestro país varios productos: el manga, el film del que hablo en este momento y que es del año 1997, y una serie de 12 ovas, todo este material visual esta doblado al español. Incluso una serie de tv, la cual nunca ha llegado por estos parajes ibéricos (que uno sepa). Antes de dedicarse al manga, Osamu Tezuka estudiaba o ejercía de medico (no estoy muy seguro de si ejerció alguna vez como tal), elemento primordial este que le ayudo mucho en la creación de este personaje. La película esta dirigida por el director Osamu Dezaki (recientemente fallecido), realizador de otras películas de  animación como GOLGO 13 y SPACE ADVENTURE COBRA. Black Jack, esta a día de hoy considerado todo un icono dentro del mundo del manganime, pero en sus primeras apariciones en el anime fueron como personaje invitado en otras producciones ajenas. Es un personaje interesante tanto por su pasado, donde se cuenta el por que de esa gran cicatriz en la cara, aunque su cuerpo también lo tiene repleto de cicatrices sufridas por un grave accidente ocurrido con una bomba (supuestamente inactiva) cuando este era un niño. Fue salvado por un celebre medico con el que hizo buenas migas. Y le inculco su pasión por la medicina. Y también es interesante por la personalidad de Black Jack (recordando a la que tiene el televisivo Dr House, que por cierto, se hizo un spot en donde coincidían los dos personajes, el real y el animado). Este cerrado, poco amigo a hablar y de una actitud muy distante con el esto de seres humanos...incluso con la pequeña que tiene bajo su tutela, la muy simpática Kinoko. Este entrañable personaje podría catalogarse como el "Pepito Grillo" del doctor.



SINOPSIS.
Un grupo de superdotados dominan el campo del deporte y del conocimiento. Sin embargo un extraño virus comienza a atacarles y matarles, poniendo las vidas en peligro del resto de la humanidad. Pues el virus es contagioso. Black Jack es requerido para que preste sus conocimientos médicos en la búsqueda de una solución. Pero detrás del virus hay algo mas
escondido que algunas personas no desean que se sepa.


Una película francamente muy buena, tanto por la historia que se cuenta, con elementos en ella que van desde la ciencia medica pasando por la ciencia ficción y el thriller. También por ser un film animado que se aleja del tono serio-cómico que suele haber en el genero del anime. La historia es muy seria, compleja, pero no enrevesada, rodada de una manera muy adulta y con elementos psicológicos.
TRAILER V.O.

viernes, 6 de mayo de 2011

HOUSE, UNA CASA ALUCINANTE

Un pequeño clásico del genero de terror de los años 80, aunque realmente se trata mas bien de una comedia de terror. Producida por el creador de VIERNES 13, Seam S.Cunningham y dirigida por Steve Miner un artesano de este genero, responsable entre otras películas de dirigir la segunda y tercera entrega de la saga de VIERNES 13, o también culpable de otro pequeño clásico en esta ocasión del cine de aventuras como fue la simpática y muy entretenida WARLOCK. El guión es obra de Fred Dekker que también ha realizado películas del genero de terror con ciertas dosis de comedia como la recomendable EL TERROR LLAMA A SU PUERTA o la no menos recomendable y divertida UNA PANDILLA ALUCINANTE. Pero culpable también de la penosa ROBOCOP 3. La saga iniciada por el holandés Paul Verhoeven no debería haber acabado así. El film no tiene un desarrollo complicado, tal vez sea su mayor virtud, un acierto de la misma, que no rebusca donde no hay. Pues la historia es sencilla y simple, pero consigue superarlo con mucho sentido del humor y un desparpajo muy de agradecer. La protagoniza uno de mis mitos de la infancia William Katt, actor al que habeis podido ver en CARRIE de Brian de Palma, y que mas tarde se hizo muy conocido en nuestro país gracias a la serie de televisión EL GRAN HEROE AMERICANO, donde unos extraterrestres le regalaban un traje con poderes y con instrucciones para su uso. Pero Ralph Hincley (que así se llamaba su personaje) las perdía y siempre que quería volar se pegaba unas trompadas impresionantes. Katt también repitió el mismo personaje en HOUSE IV (muy mala) y luego un remake para la tv de PIRAÑA. Acabando ultimamente en producciones para la productora de serie Z Assylum. Le acompañan dos rostros conocidos de la tele de aquellos años, Richard Moll, mas conocido por su personaje atolondrado en JUZGADO DE GUARDIA, y George Wendt, también muy conocido por su papel de Norm en la clásica CHEERS junto a Ted Danson. La película fue todo un éxito y dio origen a unas cuantas secuelas, inferiores a la original, destacando la segunda parte que seguía teniendo ese tono de comedia, tal vez algo mas acentuado.



SINOPSIS.
Roger Cobb es un escritor separado de una celebre actriz de culebrón tras la extraña desaparición de su hijo en una piscina de la casa de su tia. En plena sequía de ideas intenta escribir un libro sobre sus experiencias vividas en vietnam y por ello se traslada a la casa de su tía al morir, esta en busca de tranquilidad.


La película en cuanto a la representacion visual de los espíritus que dominan la casa tiene cierto paralelismo con los que fueron creados para POSESION INFERNAL la película de Sam Raimi. Bueno la verdad es que HOUSE,UNA CASA ALUCINANTE si la hubiese dirigido Sam Raimi seguramente estaría hablando de un gran clásico. Es una film muy entretenido el cual puede ser disfrutado por casi todos los públicos. Se echa de menos algo más de mala leche en su humor algo inocentón, y también un tono mas terrorífico en su final, pero aun así resulta divertida. TRAILER V.E.

CAMPAMENTO FLIPY

Una película de amigos, todos ellos de procedencia televisiva, que se divierten en una trama esperpentica y absurda, a la espera de que el espectador sepa conectar con ese buen rollo entre colegas. Lo que pasa, es que ese "buen rollo", deambula sin rumbo fijo y sin asentarse en ningún momento, entre dos tonos que el film quiere tocar el cine infantil o el humor mas "chanante". Este ultimo auspiciado por los autores originales del mismo como son Ernesto Sevilla, Carlos Areces o Raul Cimas, sin duda alguna lo mejor que es este gran truño llamado CAMPAMENTO FLIPY puede llegar a ofrecer. Con una estética visual muy de dibujos animados, que recuerda al cine rodado por Javier Fesser, aunque la perpetrada por el ex científico loco del programa de televisión EL HORMIGUERO no llega ni a las zuelas de los zapatos a ninguna de sus creaciones. Con muchas referencias cinéfilas de éxitos cinematográficos como BIG de la realizadora Penny Marshall, REGRESO AL FUTURO de Robert Zemeckis, APOCALIPSIS NOW del director Francis Ford Coppolla, MUERTOS DE RISA de Alex de la iglesia. Pasando por productos de consumo rápido que se disfrutaban en aquellos años 80 (ahora tan añorados) como LOS ALBONDIGAS EN REMOJO y las muchas copias y similares que salieron a raiz del gran éxito de esta. O para los nostálgicos de la tele de aquellos años entre los que me encuentro),guiños a series míticas de la tv de esa década, como EL COCHE FANTASTICO. La cinta dirigida por Rafa Parbus (un experto en programas de tv) es tan mala que no hay por donde cogerla. Hay momentos que dan vergüenza ajena y posee un guión demencial (co-escrito por el propio Flipy) que centra sus mayores aspiraciones en las gilipolleces de su personaje estrella. Un Flipy, cuyo trabajo como monologuista es reconocible o su faceta en tv es de bastante éxito. Pero que en su primera (y seguramente ultima) incursión en el cine explota de manera muy trillada y bestial todo un arsenal de topicazos, desmanes y subnormalidades varias, metiendo todo eso en una coctelera que proporciona todo un recital de inocuo entretenimiento pero donde lo gracioso que supuestamente debería ser, termina siendo mas que insufrible.

SINOPSIS.
Flipy es un niño enclenque al que su madre no le deja ir a un campamento dirigido por un humorista fracasado de nombre Don Carcajónal, donde acude su deseada y amada Violeta, su profesora. El padre de Flipy logra crear unas pastillas del crecimiento que permitiran a Flipy ir al campamento.


A los ya nombrados anteriormente, Flipy, Carlos Areces, Raúl Cimas y Ernesto Sevilla se le unen a estos un reparto muy conocido por el publico (mas bien televisivo) como Pablo Carbonell, Eloi Yebra, Pedro Reyes, Rosario Pardo o Marta Belmonte. Es un producto bizarro, con un humor demasiado infantil, aunque con algún que otro acierto sobre todo gracias al humor de los integrantes de MUCHACHADA NUI (ahora en MUSEO COCONUT). La trama no tiene ni pies ni cabeza y muchas de sus subtramas son insustanciales para generar el favor del espectador. Todo un despropósito cinéfilo que aun no llego a entender como se puede dar dinero para producciones como esta. Así si, el cine español se muere, pero de vergüenza.TRAILER V.E.

miércoles, 4 de mayo de 2011

FRANKENSTEIN Y EL MONSTRUO DEL INFIERNO

El ultimo film donde el gran actor Peter Cushing interpreto al Doctor Victor Frankenstein, al que ya había dado vida en cuatro películas, fue la ultima película que rodó el interesante realizador Terence Fisher, tanto para el estudio Hammer como de su carrera cinematográfica. Murió seis años después, en 1980. Es la ultima, y sin duda, la película más negra, contiene un tono mas oscuro que las otras cuatro rodadas por el estudio ingles. Una de las cosas que mas me gustan de la versión del Doctor Frankenstein producidas por la Hammer era que este personaje estaba muy alejado de las otras versiones llevadas al cine. Pues el personaje creado por la escritora Mary Shelley estaba motivado por una curiosidad científica que lo llevaba ir mas allá, mientras que el reinventado por el estudio ingles representaba en si mismo al propio mal y eso lo hacia mas interesante y cautivador. Aun mas su manera de ser, actuar y la obsesión que le persiguió en todas las películas, lo convertían en un ser mas aterrador que las criaturas que devolvía a la vida. Esta película es sin ningún género de dudas, la obra más cruel y esperpentica de las cintas sobre el personaje rodadas por Fisher: Situar la trama dentro de un lúgubre y oscuro manicomio, con un variado grupo de locos dementes, que a la vez sirven de ratones de laboratorio para el Doctor. La presencia enfermiza del director del centro que esta atado de manos ante el chantaje que Frankenstein le hace para que cumpla todas sus peticiones. La propia y mas que afeada representacion del monstruo, en esta ocasión, de un grotesco mayor, físicamente es muy diferente a las creaciones anteriores del Doctor. Destacar que el monstruo esta encarnado por el actor que unos años mas tarde se convertiría en el mítico Darth Vader de la exitosa saga galáctica ideada por George Lucas, Dave Prowse. Era el año 1974 y el genero de terror ya estaba abriéndose otros caminos por donde se adentraría, el declive de los estudios Hammer ya era una realidad tristemente real.



SINOPSIS.
En un sanatorio para criminales llega un joven doctor que es declarado culpable de brujería por estar experimentando con cadáveres humanos. Es condenado a cinco años. Allí conocerá al inefable Doctor Frankenstein, este sigue con sus macabros experimentos en la búsqueda de conseguir devolver la vida a los difuntos. Los dos hombres comenzaran a ayudarse mutuamente en esa investigación.

Buenas actuaciones de todo su reparto, destacando como siempre el buen hacer de Peter Cushing. Reseñar la primera aparición del personaje del Barón Frankenstein, deja en paños menores la del monstruo. Impresionante. También como es menester en las producciones de la Hammer de la belleza de una de sus encantadoras actrices, la voluptuosa Madeline Smith. Una lograda y tétrica ambientacion, un guión trabajado que muestra de una manera diferente la historia ya de por si conocida. TRAILER V.O.

martes, 3 de mayo de 2011

NARUTO SHIPPUDEN:THE LAST TOWER

A mis 40 años he visto mucho pero mucho anime y aun sin saber lo que era eso específicamente o lo que significaba. En mi infancia me nutrí (catodicamente hablando) de series de la tele como fueron las ya clásicas MARCO, HEIDI, MAZINGER Z, COMANDO G, ULISSES 31 (esta ultima, una coproducción  conjunta con Francia) o uno de los primeros trabajos (su trabajo en ella no es mucho pero remarcable) del luego maestro Hayao Miyazaki con SHERLOCK HOLMES...etc Y de las cuales yo desconocía su procedencia nipona. Incluso series de animación que yo creía que eran autoctonas de este país (lo eran al fin al cabo), pero eran coproducciones entre España y Japón. Series tan recordadas de mi infancia como DARTACAN Y LOS TRES MOSQUEPERROS o LA VUELTA AL MUNDO DE WILLY FOG. No fue hasta mucho tiempo después cuando descubrí de donde habían llegado todas ellas y su gran calado en el mundo entero. Luego llego un largo tiempo de sequía en lo referente al mundo del anime hasta que un amigo me aconsejo ver dos series (!y subtituladas¡) cosa que en un momento no me hacia mucha gracia, pero he aquí que termine por hacerle caso y comencé a ver dos (al mismo tiempo) que tenían por nombre NARUTO y BLEACH. De eso ya han pasado unos añitos y la verdad es que ahora estoy mas enganchado a este genero (sea cine o tv) de lo que nunca lo he estado antes. Cuarta entrega de la saga Shippuden siendo esta a la vez la séptima entrega cinematográfica de la serie de tv NARUTO. Celebrando sus 10 años de emisión y que hoy en día sigue emitiendose al igual que el manga donde se basa la historia de Uzumaki Naruto, que sigue abierto. Actualmente, la primera serie cuenta con 220 episodios y NARUTO SHIPPUDEN de 155 episodios, por el momento Así mismo cuenta con siete películas (contando esta ultima) y cuatro ovas. Serie a la que muchos aficionados a este mundillo comparan con la mítica DRAGONBALL de Akira Toriyama, aunque personalmente soy un adicto a la del ninja de Konoha, ya que yo no fui uno esos muchos aficionados al manganime que disfrutaron en su momento de las aventuras de Goku y compañía, por diversas razones laborales. Aunque si que he podido ver algo y me parece una serie muy buena, con elementos mas que suficientes y admirables para haber conseguido perdurar en el tiempo incluso después de su finalizacion tanto en tv como en la versión manga y seguir en el recuerdo del aficionado de hoy en día.




Masahiko Murata, es el responsable en las tareas de dirección de esta nueva cinta de Naruto Shippuden. Ya lo había sido también del anterior film. Mientras que Junki Takegami, autor de los guiones de las tres ultimas películas y supervisor de la serie de tv es el guionista de esta nueva entrega. La historia del film no tiene nada que ver con la trama original de la serie de tv.

SINOPSIS.
Naruto a consecuencia de una gran explosión en una batalla viaja al pasado donde se encontrara con su padre.


Vamos la película esta muy guapa ("jerga" utilizable para un aficionado de la serie) como lo han estado las otras seis películas anteriores, pero en esta ocasión el guión no lo esta del todo. Pues la trama de ese encuentro entre padre e hijo podría haber dado para mucho mas de lo que se ve en pantalla, lo dejan como una excusa blandengue y no se aprovecha el filón que podría haber dado. Quitando eso, la animación es muy buena, supera con creces a la de la serie de tv. La historia aunque no es muy original tiene la suficiente garra y es atractiva para el fan de la serie.TRAILER V.O.

VIRGEN Y CULPABLE A LOS 41

El cine de parodia en los últimos años esta de capa caída, muy pocas consiguen superar la mediocridad y dejar al espectador con un buen recuerdo de ellas. Desde los pésimos y sosos films del genero perpetrados por los realizadores Jason Friedberg y Aaron Seltzer, como han sido EPIC MOVIE o DISASTER MOVIE, pasando por la mediocre (pero con ciertos aciertos agradables que la hace ser algo mas disfrutable a estas dos ultimas), HINCAME EL DIENTE. Ya ha quedado atrás esas obras magnas del genero que sabían y conseguían hacernos reír a mandíbula batiente mientras se burlaban de situaciones simples o extravagantes, películas conocidas o de algún que otro acontecimiento que surgía por el mundo, dirigidas por Jim Abrahams, David Zucker y Jerry Zucker, películas como el duplo de ATERRIZA COMO PUEDAS, la infravalorada TOP SECRET o la trilogía de AGARRALO COMO PUEDAS con el recuerdo nostálgico de un Leslie Nielsen en plena forma. Eran grandes películas y que conseguían aunar en ellas calidad, talento y originalidad en unas tramas descabelladas y fuera de todo orden lógico. Luego llego la saga SCARY MOVIE que aunque con acierto nos devolvió algo de la frescura y la diversión de antaño, tal vez sus siguientes secuelas, pese a que siguen muy por encima de otras similares, no terminan de apuntalar la cúspide del genero. Y luego están las que no se suelen ni estrenar en los cines (al menos en Europa) como es el caso de la que comento hoy, que caen directamente al mercado del dvd, y con mucha razones para ello. VIRGEN Y CULPABLE A LOS 41 es como bien indica su titulo una parodia provocativa, soez y de mal gusto del actual cine americano, sea para adolescentes o no, desde la película que da origen al titulo VIRGEN A LOS 40, pasando por SUPERSALIDOS y todo el cine producido y dirigido por Jud Apatow hasta llegar a parodiar títulos tan magistrales como SLUMDONG MILLONAIRE, BORAT...etc.

La verdad es que pese algún que otro acierto que consigue que te eches unas risas, ese regodeo con lo provocativo y lo soez, con los habituales toques de "pedo-culo" que tanto mal ha hecho al genero, conforman los principales elementos de este film. Este, no acaba de cuajar dentro de lo que se podría llamar como una decente película, pues aun así, termina por contar una historia sin demasiada coherencia y abusando de muchos gags sin su gracia pertinente. Sin contar con las pésimas actuaciones de todo su reparto, incluyendo a a varias bellas y sensuales actrices que lo único que consiguen es que el visionado de la película sea algo mas agradable


SINOPSIS.
Un hombre sigue siendo virgen a los 41 años, sus amigos quieren que se estrene y por ello harán todo lo posible para encontrarle una mujer para el.


Pues eso, una cinta que no estará entre las preferidas por los aficionados al genero, ni siquiera es una buena película, en mas de una ocasión aburre y llega estar cansina. Pero logra dar algún que otro momento donde el espectador conseguirá reírse...aunque sea a base de situaciones imposibles o grotescas.
TRAILER V.O.

domingo, 1 de mayo de 2011

THE BURROWERS

Desigual resultado final para una película que combina dos géneros tan cinematográficos pero tan distantes entre ellos como son el western y el terror. A priori la idea es interesante pero su desarrollo se hace lento y tarda mucho en arrancar la parte que mas interesa en un film como este, el terror, dejando como base principal una subtrama que claramente rinde homenaje al cine del oeste, pero que no termina de cuajar y se hace pedante. JT Petty responsable de la mediocre aunque aunque curiosa tercera entrega de la saga iniciada por el director México Guillermo del Toro, MIMIC, intenta convencernos que estamos ante un western clásico, donde los indios son los malos y que estos tienen la culpa de todo. Pero ese mismo bajo presupuesto no permite ir mas allá de lo básico del genero y finaliza siendo un puedo y no puedo. JT Petty logra realizar un trabajo digno detrás de las cámaras, aun disponiendo de ese presupuesto corto, aunque la propuesta termina siendo mas un western de serie B que una película de terror al uso, ya que este ultimo genero esta demasiado lastrado por lo ya comentado de la lentitud de su trama inicial. Lo mejor del film viene en su tramo final, donde la cosa mejora (aunque tampoco es para echar cohetes) y da lo que el aficionado al genero de terror estaba buscando. También destacar a los "secuestradores" que tienen un diseño curioso. El film da comienzo con una historia que bien bien podría estar sacada del clásico de John Ford CENTAUROS DEL DESIERTO donde el secuestro de unas mujeres (aquí cambiando el personaje de la actriz Natalie Wood por varias mujeres) es el motivo por el cual un grupo de héroes comienzan una búsqueda a través de los territorios indios. Incluso algún personaje de la misma tiene algún que otro cierto parecido "moral"con el que encarno John Wayne en el susodicho film de Ford. La película se resiente sobre todo en dos elementos primordiales para una película: una lentitud que se agranda fuera de los tonos del genero del terror para contar una simplista trama que se ha visto en infinidad de films del genero del oeste (y por supuesto mucho mejor contada) y unas actuaciones mas bien discretas de un elenco de actores secundarios que aquí son protagonistas, donde hay gente tan conocida como Clancy Brown (el inolvidable villano de LOS INMORTALES) o Doug Hutchison (el cobarde carcelario de LA MILLA VERDE).

SINOPSIS.
Alguien asalta el rancho de una familia que es secuestrada. Coffey que esta comprometido con la hija mayor emprende un viaje acompañado de otros hombres para intentar rescatarla. Pero descubrirán que la verdadera amenaza no es humana.



Una propuesta a priori interesante que se queda a mitad de lo que en verdad podría haber ofrecido, pese a ese curiosa  combinacion de géneros. Fallida película que gustara a aquellos que busquen algo menor.TRAILER V.O.