martes, 4 de enero de 2011

IMPARABLE.

Muy entretenida película del realizador Tony Scott con el siempre excelente actor Denzel Washington de protagonista, acompañado esta vez de un Chris Pine que cumple correctamente con su papel de ayudante del maestro en esto del cine de acción. "Imparable" es ya la quinta colaboración cinematográfica entre el siempre cuestionado Tony Scott y Denzel Washington en un proyecto. El anterior trabajo fue en otra historia de trenes, pero esta en un contexto muy diferente al de "Imparable" que comento a continuación, estoy hablando de la irregular, pero entretenida (por que lo era) "Pelham 123" que a su vez era un remake de un pequeño clásico de los años 70.

Hay que decir que la historia de este "Imparable", basada en una historia real, no es una trama de la que uno puede sacar muchas conclusiones, ya que esta te lo da todo hecho. Es previsible y eso hace que todos sabemos como va a terminar. Incluso el guión de Mark Bomback se le nota algo vació, sin esencia que contar mas que lo que importa, parar el tren. Pero se le agradece a Tony Scott ese álgido y veloz ritmo frenético que le da al film que ayuda que el espectador sienta y padezca todo lo que en ella acontece de manera vibrante y sin mucho tiempo para pensar en cualquier otra cosa. Es esa sensacion de agobio, tensión, adrenalina que hace que toda la cinta sea un entretenimiento de orden mayor. También agradecer que las subtramas de siempre, las relaciones familiares, el amor etc, no estropeen un ritmo tan trepidante. Ya que sabiamente quedan relegadas a un segundo lugar sin que estas se eleven de tal posición.

SINOPSIS.
Un tren descontrolado por un fallo humano esta recorriendo las vías, su viaje terminara en un pequeño pueblo. Si antes no es detenido con la ayuda de un viejo maquinista y su nuevo y novato compañero.


Una película como ya he comentado muy entretenida, consigue soltar adrenalina por sus cuatro costados y sabe como transmitirlo al espectador. Este queda enganchado a la simpleza de lo espectacular de la historia y al cual no le importa si lo demás es tan vació como un pozo sin fondo. Destacar además de Washington y Pine a una siempre interesante actriz además de bella mujer, como es Rosario Dawson.
TRAILER V.E.

domingo, 2 de enero de 2011

QUE SE MUERAN LOS FEOS.

Después de haber visto hace un tiempo la divertida, simpática y entretenida opera prima "Fuera de carta" me esperaba encontrar algo mas o menos parecido a esta en la nueva cinta de su director, Nacho Garcia Velilla. Su segunda película tras la cámara como realizador tiene el acierto de crear una historia simple, de personajes variopintos, a cada cual mas interesante, pero el poco acierto de no saber aprovecharse de ellos de mejor forma, en todo su esplendor. Así la película tiene muchos elementos a su favor, aunque la cosa no termina por salir como debiera. Pero si que sabe dotarlos de un atractivo singular que hace que caigan rápidamente bien al espectador. Una oferta cinematográfica sin pretensiones alguna que depara algún que otro buen momento, pero de la cual no se puede esperar algo mas de lo que se esta viendo. La cinta es una comedia romántica con los habituales cliches del genero, pero revestida de comedia rural, la típica de nuestro cine patrio. Con leves toques dramáticos.


"Que se mueran los feos" hace pasar un rato entretenido. Todo el reparto del film esta bien, y es aquí donde destaco sobremanera a un magistral actor como es Javier Cámara, el cual ya había sido el principal protagonista de la primera película de Velilla. Javier Camara demuestra que es todo un experto en la comedia, en todas sus amplitudes, pues para mi uno de sus mejores papeles lo interpreto en la comedia dramática y de también tono rural "La torre de Suso". Aunque el esta muy bien acompañado por un elenco de secundarios de lujo como es Juan Diego, uno de los mejores personajes, un divertido Julián López, o la siempre agradecida presencia de una Ingrid Rubio bellisima. La simpática actuación de Carmen Machi esta algo perjudicada por el eterno recuerdo (que siempre estará ahí) catódico del personaje que la hizo popular entre los españoles "Aida". Nacho Garcia Velilla fue en sus comienzos director y guionista de algunos episodios de "Siete vidas" o "Aida". Pese a que he intentado ver a su personaje de otra manera mas alejada del televisivo, la verdad es que me parecía estar viendo a Aida. También reseñar que el cine de este director siempre comete el mismo error, el exceso de personajes en ellas, lo mismo le paso en "Fuera de carta" perjudica el conjunto de la obra. Pues tiene muchos personajes que en verdad están ahí por estar.



SINOPSIS.
Elíseo esta soltero. No es un hombre atractivo y su visible cojera tampoco le es de mucha ayuda para encontrar el amor. Veinte años después, regresa a su vida Nati, la mujer con la que se caso su hermano.

Es un film que sabe sus limitaciones y no va mas allá de lo establecido. Una película que sin ser gran cosa llega a entretener. Creo que la película tenia muchas mas  posibilidades para hacer algo mas allá de que se muestra en pantalla, Garcia Velilla tenia todos los elementos necesarios para ello. Es una pena que no haya sabido utilizarlos.TRAILER V.E.

sábado, 1 de enero de 2011

LA FAMILIA STUPID.

Como bien indica el titulo de esta película dirigida por un mas que perdido John Landis, director que lleva unos años sin rodar una buena película, trata la historia de una familia estúpida de nacimiento y obra. Un film bastante estúpido, con muchos chistes a la que la gracia no se ve por ningún lado, pero a la que hay que reconocerle que algun puntazo que otro si que tiene. Aunque eso no la salva de la quema total. No estamos ante la peor película de la historia del cine, no es una película de esas que no volverías a ver por una segunda vez, no lo voy a negar. Tiene un cierto encanto, tonto, pero lo tiene. Lo mejor son los personajes que dan vida a esa estúpida pero entrañable familia, incluso a estos le vas cogiendo cariño con el paso de los minutos pese a todas esas boberías que cometen sin sentido alguno.


La cinta al parecer esta basada en unas historietas grafícas de las cuales no tenia ni idea de ni que existieran. John Landis, anteriormente todo un hábil experto en la gran comedia americana donde triunfo con films como "Granujas a todo ritmo" o "El príncipe de Zamunda" e incluso también añadiría la genial "Un hombro lobo en Londres" que aunque esta mas bien pertenece al genero del terror, tiene mucho humor, mas negro que el carbón, pero humor. John Landis lleva a limites insospechados la estupidez humana representada en la piel de una atípica familia Usa. Lo peor es que es Landis es un director que aun puede ofrecer cosas buenas pero al parecer los proyectos que elige no son los mas adecuados para demostrar si aun tiene ese toque que le hizo ser un gran realizador.


SINOPSIS.
La familia Stupid es una atípica familia americana que no ve la vida como los demás mortales. Mas bien la visión de esta de la vida es bastante absurda.


La película esta protagonizada por el eterno actor secundario Tom Arnold, aquí en uno de sus pocos papeles principales para el cine, recordado mas por ser el secundario cómico en películas tales como en la divertida  superproducción "Mentiras arriesgadas" de James Cameron con Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis. O en la mejor película en años del cara de palo de Steven Seagal  "Herida abierta". También cabe reseñar la presencia de actores míticos como Christopher Lee o el cameo del director clásico Robert Wise. Tom Arnold esta acompañado esta vez de la simpática actriz y gran comediante (al menos en esta película) Jessica Lundy, vista en films como "Mujer blanca soltera busca". Pues eso un film para ver, reír en algunas (pero esporádicas) escenas y pasar un rato mas o menos entretenido. TRAILER V.E.

viernes, 31 de diciembre de 2010

ORIGEN (INCEPTION).

Esta sabido que dejar pendiente una película de estas características es de lo peor que puede hacer un amante del buen cine. Tanto tiempo dejando aparcado el visionado de la misma, para encontrarme con una de las mejores películas del año. También es suerte haber visto dos de las mejores producciones cinematográficas de este año que termina en sesiones tan cercanas la una a la otra. Claro esta me refiero a la anteriormente comentada "Black Swan" de  Darren Aronofsky y esta joyaza que es "Inception". Después de ver la grandiosa y espectacular "El caballero Oscuro", Christopher Nolan, demuestra con "Origen" que el verdadero cine, el auténtico don de las imagenes en movimiento tiene aun una larga vida por delante. Que pese a los remakes y demás productos vacíos que llegan, uno tras otro, aun hay quien ve el cine como lo que es, un arte.Vamos a ver, la idea que plasma en el film no es que sea del todo original, pues en la misma se explota elementos que ya uno ha visto en mayor o menor medida expuestos en diferentes cintas, desde la saga "Matrix" a "Dark City" o pasando por la interesante y poca conocida "Nivel 13". Pero lo que prima en "Origen" sobre todas esas comentadas, es que Nolan sabe como conjugar una historia compleja, atropellada en algún momento y espectacular en su totalidad en un solido film sin fisuras o al menos visibles.


"Origen" es un espectáculo visual, los efectos visuales, la película se desarrolla en casi toda su totalidad en el subconsciente de diferentes personajes y ese mundo onírico se ve retratado en los escenarios gracias a unos impresionantes efectos visuales. Un cine palomitero de esos que dejan huella al espectador, palomitas pero de las buenas, una obra maestra que augura aun mucha vida para el séptimo arte. Aun estoy intentando recuperarme del shock que me ha producido ver este film. La verdad es que hacia tiempo que no me enganchaba tanto a una película y de la cual me pudiese enterar de lo que en ella sucedía pese a los varios giros que en ella acontecen, algo que parecía en un principio imposible. Solamente un pero pondría a esta película, y este seria, que su final me ha parecido demasiado complaciente con los personajes y con el espectador. La parte final termina siendo suave para lo que se ha visto con anterioridad, cuando la cosa parece querer ir mas por el lado de la desolación se difumina por un final (cuando el personaje que encarna Leonardo Dicrapio se reencuentra con el de Watanabe) inconcreto y demasiado simple.


SINOPSIS.
Un grupo de personas tienen la habilidad de entrar en las mentes de otras y robarles secretos para otros. Un hombre de negocios les propone un trabajo muy complicado: implantar una idea en la mente de un poderoso heredero.


Tanto Leonardo Dicaprio, Cillian Murphy, Joseph Gordon-Levitt, Ken Watanabe, Ellen Page, Tom Hardy, Marion Cotillard (tan bella como siempre), Michael Caine (pese a lo poco que este participa) y un recuperado Tom Berenger. Realizan un excepcional trabajo. Una gran película , que demuestra (aun mas) el talento de su director Christopher Nolan. Una de esas películas que son y serán una obra maestra del cine.
TRAILER V.E.

BLACK SWAN.

La nueva cinta del realizador Darren Aronofsky comparte ciertas similitudes con su anterior trabajo, la oscarizada “El luchador”. Con un grandisimo Mickey Rourke, al que injustamente no le dieron el oscar al mejor actor por esta película. Ambas cintas se centran en un solo personaje que lleva sus propios demonios por dentro, en una profesión bastante exigente, física y mentalmente. Lo unico que distancia estos paralelismos entre los dos films esta en que el personaje de Natalie Portman en "Black Swan" esta comenzando una prometedora carrera de bailarina y en "El luchador" Mickey Rourke estaba acabando la suya de luchador profesional. Pero ambos personajes aun así también podrían asemejarse entre ellos pues los dos luchan de manera suicida por lo que mas quieren conseguir.


Darren Aronofsky emplea de manera magnifica su estilo personal tras las cámaras para ir mostrando lo que le sucede psicológicamente al personaje encarnado por una brillante y posible ganadora del oscar, en la próxima ceremonia, por este papel. Los sueños, las alucinaciones y la confusión del personaje de Portman son empleados de manera astuta a la vez que elegantemente. Sin buscar lo rudo, rebuscado y estereotipado que solemos ver en este tipo de cine. “Black Swan” no es una cinta de terror al uso, ni diría que es de este genero, es mas un drama con todas de la ley, pero el cual esta envuelto en una fabula fantástica con algún elemento esporádico de terror, que va creciendo a medida que la historia entra en una sordidez y psicosis total. Es sin lugar a dudas la película más conseguida de su director. Tanto en su aspecto visual, de una gran belleza,  exquisita y portentosa, con una escenificación narrativa que va aliada a la maravillosa música compuesta por Tchaikovsky. Que fue el compositor de la obra en que se basa la trama de este film "El lago de los cisnes".


SINOPSIS.
Nina es una joven que vive para la danza, bailarina de una compañía de ballet de Nueva York. Vive con su madre, antigua bailarina que desea lo mas grande para su hija en esta profesión. Nina es elegida para ser la cabeza de cartel de la nueva representación del “Lago de los cines”, al retirarse la antigua bailarina del mismo. La ambición de Nina por ser la primera bailarina y el miedo a que alguien le robe su oportunidad, hará mella en ella y en su forma de ver la vida.


“Cisne Negro” supuestamente este seria su traducción en su estreno en España, aunque vete tu a saber como la titularan. La historia se sustenta sobre todo en los hombros de Natalie Portman que borda un papel tan distinto a cualquier otro al que esta joven actriz haya interpretado. Con un cuidado reparto, muy interesante, donde además de Portman destacan una bella Mila Kunis, un sobrio Vicent Cassel, una enérgica (y ya casi olvidada) Barbara Hersey y una sorprendente Winona Ryder, en un papel corto pero intenso. Pero es su director, Darren Aronofsky, quien construye y destruye el retrato de un personaje obsesionado y atemorizado por lo que mas desea conseguir. Siendo esta una película que podrá gustar o no al gran publico, por mostrar de forma oscura y sin ninguna concesión al espectador mas habituado a dárselo todo hecho. Pero que es una de las mejore películas de este año que hoy acaba eso es totalmente cierto.TRAILER V.O.

martes, 28 de diciembre de 2010

LOS INDESEABLES (POCKET MONEY).

Lo mejor de esta película rodada en el año 1972 es el simpático y tranquilo duelo interpretativo entre sus dos estrellas principales Paul Newman y Lee Marvin. Para ser sinceros he de comentar que esta pareja de actores deberían haber tenido una mejor oportunidad para demostrar sus grandes dotes de interpretación. El conocido director Stuart Rosenberg, el responsable de una de las mejores películas donde participo Paul Newman "La leyenda del indomable" y que contaría de nuevo con el en la mas que interesante "Con el agua al cuello" (secuela de "Harper, detective privado"), no sabe conjugar los elementos que tiene a mano y desaprovecha las virtudes de este dúo de estrellas, por eso ofrece una película irregular. No estamos ante una mala película, tiene cierto humor y la presencia de los actores ayudan a que uno siga la historia con cierta vehemencia, pero si ante un film donde no pasa nada y que todo el se desarrolla con demasiada lentitud.


El guión fue escrito por el reputado realizador Terrence Malick, que tiempo mas tarde este se estrenaría tras las cámaras como realizador con interesantes títulos como "Malas tierras" o "Días del cielo". Un guión a priori curioso y simpático se va convirtiendo lentamente en soso y poco dado a la acción. Se podría definir como un western contemporaneo, aunque mas bien es una historia de perdedores y sinvergüenzas. La corta y gratificante presencia del eterno secundario Hector  Elizondo ("Pretty Woman" o "American Gigolo") y de algún que otro actor de cierto reconocimiento popular en su reparto no ayudan mucho a una historia que ya de por si es bastante monótona y aburrida.


SINOPSIS.
Jim Kane, acepta comprar y transportar ganado para un rico comerciante. Kane con la ayuda de su amigo Leonard, los dos emprenden el viaje.


La cinta tiene una lentitud que agobia en algún que otro momento, nunca sucede nada y si sucede este no termina de arrancar. Si no fuera por la presencia de Paul Newman y Lee Marvin seguramente este film seria malo pero malo.
TRAILER/CLIP V.O.

lunes, 27 de diciembre de 2010

LA LEYENDA DEL HOMBRE LOBO.

Film que también es conocido como "La leyenda de la Bestia", la película es bastante buena dentro de los parámetros en que se movía el genero por aquella época, años 70, la ambientacion es perfecta. Hoy en día se hecha mucho en falta este tipo de ambientacion gótica y siniestra, consiguiendo una atmósfera bastante agobiante. Los efectos, sobre todo de maquillaje, están muy logrados, claramente estos están inspirados en el film que realizo el estudio Hammer "La maldición del hombre lobo" catorce años antes con Oliver Reed de protagonista. John Elder el que fuera el guionista de aquella película se encargo también del guión de esta. Donde hay que destacar los grotescos primeros planos de los ojos enrojecidos (y la visión, planos subjetivos de la Bestia) y la dentadura ensangrentada de esta, dándole cierta inquietud al espectador.


La cinta fue producida para el estudio Tyburn, nació como una intentona de crear a una nueva Hammer pero para el cual solamente se realizaron dos films, el que comento y "El necrófago". Ambas películas fueron protagonizadas por el siempre excelente Peter Cushing, la estrella que mas relucía, con perdón de Christopher Lee, en la añorada Hammer. Además las dos películas fueron realizadas por técnico del estudio de "La maldición de Frankenstein". El estudio fue creado por Kevin Francis, un fanático del cine de terror y claro esta de las producciones de la Hammer, hijo del realizador de esta película Freddie Francis, irregular en su carrera como realizador pero quien ya tenia una carrera solvente como director de fotografía. El éxito del estudio fue mas bien escaso y este tuvo que cerrar.


SINOPSIS.
Una familia es asesinada por una manada de lobos, solamente se salva el bebé de la misma que queda adoptado por los lobos. Encontrado en estado salvaje por un ruinoso circo de bajos instintos humanos, el joven es adiestrado para el disfrute del publico. Pero una noche de luna llena, los orígenes del joven salen de manera brutal. Un forense se encargara de la investigación de las muertes que irán sucediendo.



La dirección de Freddie Francis es bastante parca, simplista y con poco movimiento. He de decir que la película comienza algo lenta y que esta va mejorando con el transcurrir del metraje. Las interpretaciones son buenas, sobre todo destacando al divertido personaje que encarna Peter Cushing. La película resulta ser un film entretenido, muy agradable, aunque este no termina de ser lo perfecto que podría haber sido. Claramente es cine de serie B con algo mas de temple en su desarrollo pero falto de la maestría de un Terence Fisher, por ejemplo. TRAILER V.O. (TRAILER DE LA PELICULA DE LA HAMMER, PUESTO QUE DE LA QUE COMENTO NO HE ENCONTRADO NADA).