
Burda y ridícula imitación de la cinta dirigida por Paul Verhoeven ROBOCOP, incluso copia alguna que otra escena del film en cuestión. Autentica serie B de esas que se olvidan nada mas terminar su visionado y que seguramente nunca mas la volverás a ver. Producto que no alberga ambición alguna debido a su escaso presupuesto y a un guión tan mediocre como ridículo. Rodada con pocos medios y falta de toda originalidad, la cinta pierde el norte nada mas comenzar la trama que se nos quiere contar con resultados nulos, debido sobre todo a un guión que no acierta en nada de lo que propone. Rodada de manera torpe y con los habituales esquemas de la mas pura serie B, con una fotografía azulada que vemos en casi la totalidad del metarje, localizaciones que se repiten una y otra vez e interiores pobres y minimalistas. Este film esta dirigido por Robert Kurtzman cuyos únicos trabajos destacables en el cine han sido haber dirigido la primera (y por supuesto mejor) entrega de la simpática saga de terror WISHMASTER esta primera película fue producida por Wes Craven. Y por haber sido el co-guionista (?) de la mas que recomendable y sumamente divertida ABIERTO HASTA EL AMANECER de Robert Rodriguez. Lo mejor y mas destacable de la cinta es la presencia sexy de su protagonista femenina, la ex-vigilante de la playa Nicole Eggert. Destacar al actor Bruce Abbott visto este en el clásico del terror REANIMATOR. Además también cuenta entre su elenco interpretativo con el otrora prometedor actor Richard Grieco, un joven que despunto y tuvo cierto éxito entre la audiencia femenina gracias a su participación en la serie de tv NUEVOS POLICIAS (21 Jump Street) junto al ahora consagrado actor Johnnie Deep. Reseñar la participación de dos interesantes personalidades del cine, el pequeño cameo visto y no visto de un actor tan especializado en este tipo de serie b como es el simpar Bruce Campbell estrella absoluta de la trilogía que fue dirigida por Sam Raimi POSESION INFERNAL. Y en un papel algo mas largo el de el creador de maquillaje Tom Savini. SINOPSIS.Una mujer policía es asesinada pero devuelta a la vida gracias al proyecto Lazarus. Esta es convertida en un arma letal que se enfrentara contra una banda de maleantes que aterroriza a la ciudad de Metro City. Poco mas puedo decir de esta película que es una total perdida de tiempo si uno busca algo coherente y con una mínima calidad cinematográfica. Tiene algún momento que otro en que te puedes echar unas risas (eso si, muy pocas) pero no las suficientes como para clasificarla en una de esas categorías de cine malo pero divertido. Todo un despropósito que no tiene ni pies ni cabeza. TRAILER V.O.

Lo primero que he decir de este film de artes marciales es que tiene uno de los peores doblajes oídos en España. Desastroso es decir poco con momentos vergonzosos como cuando se oye el audio español y este hace que la música desaparezca y así todo el metraje. También es de vergüenza que se engañe al aficionado con un cartel y una falsa promoción donde se deja entrever que el protagonista absoluto de la historia es Bolo Young, cosa que no es verdad, ya que este solo aparece a mitad de película y donde su participación en general es mas bien escasa. Pues el protagonista realmente es el actor Michael Chan. Pero por lo mas que esta película sera recordada sera por las escenas donde participa Bolo Yong y su rudeza en el combate marcial que por la mediocre interpretación de Michael Chan. No por su calidad interpretativa sino mas bien por que su personaje es tan soso y el argumento dado por este a no querer luchar por un trágico suceso acaecido en el pasado se hace demasiado repetitivo y con poca credibilidad. Michael Chan se pasa toda la película recibiendo palizas y negandose a luchar. Hasta el lógico final donde da estopa a los malos. Lo que si hay que admitir es que el argumento de EL HERCULES CHINO no repite el tan trillado esquema habitual del genero como es la típica venganza entre los personajes, mas bien tiene una trama que aunque no es nada del otro mundo intenta ser algo mas curiosa de lo habitual. Lo mejor son las escenas de lucha que están coreografíadas por el gran Corey Yuen y donde el protagonista Michael Chan demuestra tener ciertas habilidades en la velocidad que da a sus técnica de lucha.Destacar además de la propia aparición de Corey Yuen la aparición de otros muchos actores conocidos en pequeños papeles como son Kong Do, Jackie Chan, Yuen Biao. MA TOU DA JUE DOU que es su titulo original no es una de esas películas que el aficionado recuerde como de las mejores pero que al menos ofrece algo mas lejos de lo tópico del genero y unas luchas muy bien curradas. SINOPSIS.Un luchador que tras un combate mata al hermano de su novia huye y decide no volver a luchar nunca mas. Llega hasta un pequeño poblado donde sus habitantes se dedican a descargar sacos de arroz de los barcos que llegan al muelle.Una despiadada organización criminal quiere hacerse con el muelle para traficar con mercancías ilegales. Para eso usaran los servicios de un matón para que asuste a sus trabajadores y estos se marchen del lugar. Es cuando el luchador tendrá que decidir si lucha para ayudar a sus compañeros o sigue sin hacer nada ante lo que acontece ante sus ojos. La película consigue entretener aunque toda ella haya tenido que oírse en ese horrendo doblaje castellano. Bolo Young es todo un bestia y aquí lo afirma, lo descojonante es oír la voz que se le ha puesto en su versión española, tan exagerada como desesperante. TRAILER V.O.

Animación gamberra con unos dibujos animados que recuerdan a esa animación añeja de tiempos atrás que solían invadir nuestras televisiones, desde ese humor tan físico de los geniales LOONEY TUNES pasando por esas series tan irreverentes como REN Y STIMPY, extremadamente sarcástica llena de chistes verdes y todos ellos salidos de madre y muchos pero muchos desnudos. Todo esto es lo que ofrece la nueva realización del interesante Rob Zombie, autor este del excelente remake del HALLOWEEN de John Carpenter con su correspondiente secuela (Rob Zombie homenajea en este producto animado entre otros personajes del cine de terror a Michael Myers) basada en unos personajes de comics que fueron creados por el propio realizador. La película en un principio pintaba bien con ese grueso humor absurdo, escatológico e inclasificable y esa violencia sin florituras que impregna toda la cinta. Incluso esta obra de Zombie ha sido etiquetada con la calificación R en los Usa y su estreno allí se ha visto relegada a las estanterías de los video clubes americanos. No creo que ni aquí en España la veamos ni en el formato domestico del dvd, ultimamente este país se ha vuelto algo mojigato con algunos temas expuestos de manera tan directa en este film. La historia comienza presentando a un variado grupo de alocados y desequilibrados personajes que deambulan por una historia que tiene el problema de ir con demasiada precipitación y exageradamente explotada en todo lo que es parodiar o reírse de todo lo conocido, pero sobre todo del cine y sus iconos. La película tiene sus aciertos y posee una buena banda sonora que al menos para mi es lo mejor del film, pero llego momentos en donde el sueño se apoderaba de mi (algo que no me suele ocurrir con demasiada frecuencia, esa es la verdad) y mis ojos se cerraban ante tanta repetición de esquemas y de varias situaciones que no tenían gracia alguna. Entre ellas la importancia dada al personaje de Satán que se apoderaba de la historia haciendo un flaco favor a esta.
SINOPSIS.
Un antiguo luchador de lucha libre se dedica a la realización e interpretación de películas porno mientras que en ocasiones tiene que enfrentarse junto a su ex a diferentes enemigos.
Un film de animación interesante a priori, contundente en su apuesta por lo absurdo y con ese toque parodicó de todo lo que se puede parodiar, habría funcionado mucho mejor si esto hubiese sido una serie de tv con sus correspondientes capítulos de 20 minutos de duración que seguramente me habría gustado mas de lo que lo ha hecho esta película. La película tiene sus aciertos pues logra en contadas ocasiones hacerte reír pero hay que reconocer que destacan mas las partes en donde todo pasa con prisa y las situaciones van a todo trapo y con demasiadas referencias a todo un grupo de iconos y personajes. TRAILER V.O.

Se trata por ahora de la ultima cinta realizada por el prestigioso director Johnnie To, responsable de dirigir entre otras películas propuestas tan interesantes como son las dos entregas de ELECTION o la fascinante y poco valorada en nuestro país BREAKING NEWS. En esta ocasión Johnnie To dirige una especie de western crepuscular que ambienta en la época contemporánea y en el terreno del genuino cine de acción asiático pero acercándose este al estilo violento y descarnado de los maestros del western Sam Peckimpah y Sergio Leone y con claros guiños a otro maestro en esto del genero violento como es John Woo. La película como es habitual en el director tiene un ritmo pausado pero no lento, con momentos muy dinámicos que es donde vemos los violentos tiroteos que harán gozar a los aficionado a este tipo de cine. Las secuencias de acción están como siempre magníficamente rodadas como es esa donde se presencia un duelo nocturno que depende de que la luz de la luna deje ver bien la situación de cada personaje...y sin olvidar claro la escena anterior a esta donde la actitud de los protagonistas los hacen mas humanos ante el espectador que en otras películas del mismo genero. El film recuerda en estos brillantes momentos al cine realizado por el gran John Woo. También esta en la película la premisa de la amistad que surge entre los hombres, un tema muy socorrido y que fascina a John Woo. Aunque claro en la de Johnnie To este elemento esta expuesto desde una perspectiva mas de colegas de negocios que lo que se intuye en las películas rodadas Woo, que terminan por acercarse demasiado a lo homosexualidad encubierta. Destacar también la secuencia del flashback donde se nos devuelve a la escena inicial de una manera soberbia y pese a conocer ya de antemano el desenlace final de esta consigue mantener una tensión muy bien conseguida.
SINOPSIS.
Un padre viaja hasta Macao para vengarse de los que han intentado matar a su hija, en el asesinato muere el yerno y los nietos de el. Se tendrá que unir a un trio de asesinos que le ayudaran en su objetivo.
En el reparto se encuentra el actor-cantante francés Johnny Hallyday que cumple correctamente con su papel, pero en la película destacan sobre todo varios de los actores asiáticos habituales en el cine de Johnnie To como son Anthony Wong, Sam Luet o Simon Yan. En la película el surrealismo esta también presente como en la escena donde el personaje de Hallyday se encuentra con las motivaciones que le harán hacer el acto final de la película, algo forzado si se quiere decir mejor cogido con pinzas pero muy efectivo. También reseñar ese acto final que es de lo mejorcito visto en el cine de acción ultimamente. Una película que aun no conoce distribución en nuestro país y que lógicamente es una verdadera pena para los aficionados al cine de acción y mas concretamente al cine de su director, Johnnie To.TRAILER V.O.

Takashi Miike es un director japones que tiene un mundo propio que sabe como nadie moldear y mostrar en sus cintas, todas ellas dependiendo del genero que sea siempre poseen ese toque Takashi Miike. Criticado y alabado a partes iguales, Takashi Miike es un tipo que no deja indiferente a nadie con su ya larga filmografia, donde hay de todo y para todos, desde cine familiar hasta cine de terror pasando por el western o la comedia, pero sin perder en ninguna de ellas ese punto de vista tan gamberro y tan personal de su director. Adicto a todo aquello que no sea la simpleza en sus historias, estas componen un genuino canto a la libertad creativa del creador que nunca se presta a caer en lo que el publico quiere buscar en ellas, pues lo que el hace es hacer un cine que primero tiene que gustarle a el. Luego el publico decidirá si o no acepta el reto hecho por Takashi Miike. La violencia siempre esta presente en sus películas y esta directa o indirectamente es la base principal de sus películas y el motivo de tener un gran grupo de seguidores tanto dentro como fuera de las fronteras niponas. Aunque claro esta también el como cuenta sus historias fuera de todo orden lógico o dándole un tono mas surrealista que embellece aun mas su estilo de hacer cine, cosa que a muchos aficionados al cine les apasiona. Su cine en muchisimas ocasiones es ofensivo, muy violento y bastante oscuro, pero nunca carente de un firme trasfondo que da validez a las bizarras imágenes que como nadie Takashi Miike sabe mostrar.WARU es una cinta rodada en el año 2006 y hasta que yo se es una de las mas desconocidas de su filmografia al menos fuera de Japón. Película claramente salida de la serie B y basada en un manga de Hisao Maki poco o nada relevante en occidente. Su director con un presupuesto reducido y contando con una estructura simple sobre una historia que intenta no ser tan seria y acercándose a terminar siendo una parodia del subgénero de gangsters y venganzas. Takashi Miike consigue crear un film curioso aunque este no esta a la altura de lo que se espera de el, pero no defrauda en absoluto. En esta ocasión todo lo que se suele ver en el cine de Miike esta presente pero no ahonda tanto en ellos como se supondría. Terminando por ser un producto interesante con ciertos momentos Miike pero sin la suficiente garra de otras películas suyas.SINOPSIS.Youji Himuro es un asesino que trabaja en un grupo policial fuera de toda legalidad posible. Viendo que quieren asesinar a su jefe, este decide irse de viaje de novios con su nueva mujer e hijo. La mafia no les dejara en paz.Sho Aikawa uno de los actores fetiches de Takashi Miike es el principal protagonista de esta película, visto en films del director como ZEBRAMAN o su secuela (de pronto visionado por parte mía), LIKE A DRAGON, SUN SCARRED, GOZU, o la trilogía DEAD OR ALIVE. Un actor con carisma y presencia que llena la pantalla.TRAILER V.O.

Es una simpática película que retrata la historia de uno de los mejores dibujantes que ha dado este país, Manuel Vazquez. Autor este de personajes tan recordados por una gran generación (entre los que me incluyo yo) de españoles como han sido Anacleto, Las hermanas Gilda o 13 Rue Percebe. La cinta se toma la libertad de dejar atrás la política opresiva que regia en el franquismo donde transcurre la historia (ya tantas veces llevada al cine patrio) y sin ser por alguna que otra pincelada de la misma, la película consigue favorablemente centrarse en el personaje interpretado por un mas que correcto Santiago Segura y no caer el el tópico film de denuncia política. Santiago Segura esta divertido y cínico aunque en su parte dramática esta es mas bien nula aunque consigue transmitir cierta ternura al espectador. La historia de este simpático embaucador esta contada desde una perspectiva muy cercana al comic, tanto su diseño visual como la fotografía así lo atestiguan. Aunque sobre todo esto se nota y mucho en la personalidad de sus personajes, tanto como el de Segura, como los que son interpretados por dos excelentes actores como son Alex Ángulo y Enrique Villen, estos dos claros clones de personajes que en alguna vez en nuestra vida habremos leído en uno de esos comics de la casa Bruguera. Óscar Aibar el realizador de la curiosa y divertida PLATILLOS VOLANTES que también su historia estaba situada en el tiempo donde regia el gobierno del caudillo y donde de nuevo acertadamente también se centraba mas en la historia de esos dos conectados y los hechos que acontecieron. También destacar la presencia aunque este en un segundo plano en la cinta del otro genio del dibujo nacional como es Francisco Ibañez, el autor que nos regalara muchos celebres personajes pero mas conocido sobre todo por ser el padre de dos de los mas famosos MORTADELO y FILEMON. Creo que esta convivencia entre genios esta resuelta de una manera poco satisfactoria y se podría haber desarrollado algo mejor la relación entre los dos. Ibañez bien encarnado por Manuel Solo, aunque para decir la verdad el maquillaje que se utilizo para la conversión de este en Ibañez canta un poco.SINOPSIS.Se narra en plan trágico-cómico la vida del dibujante Manuel Vázquez y su peculiar manera de ver la vida...pero sobre todo de como la vivió. A mi la película me ha gustado, simplemente eso, no me parece una gran película pero si que lo hubiese podido ser si la historia poco dada a desarrollar algunos de los sucesos que paso en la vida el protagonista. Como es el caso de esos diversos y variados matrimonios que tuvo y que en la película pasan de puntillas. La película aunque es ágil y no llega a cansar esta se hace algo monótona y su ritmo nunca llega a estar equilibrado. No se pierde el interés sobre todo por la presencia de un controvertido personaje que pese a lo ilegal de sus acciones termina por caer simpático y que lleva todo el soporte de la película y por la siempre agradable presencia de un Santiago Segura fuera de su personaje mas querido por el publico, Torrente.TRAILER V.E.

Esta cinta Franco-Belga tiene dos tramos muy diferenciados entre si, el primero es la parte positiva del film y el segundo lo negativo. Puesto que la cinta se inicia de forma prometedora y con una premisa mas que interesante aunque no muy original que digamos. Pero esta en su segundo tramo cae en picado por culpa de un guión que hasta ese momento iba bien hilvanando pero que rompe con lo antes visto y descarrila de manera estrepitosa al querer darle otro tono mas épico y con toques cómicos (cosa innecesaria para el tipo de historia que se contaba). Se desmelena de forma caótica y con alteraciones inconexas que tiran por la borda todo lo realizado con anterioridad. Lo malo aun sigue en la presentación de los seres que surgen mas allá de la mitad de película y que no terminan de cuajar como se esperaba de estos. Tienen presencia, pero no tienen la suficiente fuerza para ser creíbles y a causa de eso el espectador no siente ni padece pavor o inquietud por sus grotescas acciones. En el físico recuerdan a los seres monstruosos vistos en el film THE DESCENT del realizador Neill Marshall, aunque los del film franco-belga van vestidos y (cosa lógica y poco acertada) y en muchisimo menor grado no les llegan a la suela de los pies a aquellos. El film esta interpretado por Emilie Dequinne la que fuese una de los protagonistas de esa joyaza llamada EL PACTO DE LOS LOBOS con Marck Dacascos, Vincent Cassel y una bellisima Mónica Bellucci en su reparto. La joven actriz hace un buen papel y aunque este pierde fuelle con ese descalabro argumental a mitad de la historia ella no puede hacer mas que lo que esta mandado por el director. Frank Richard es su director y guionista, en esta su primera película tras la cámaras consigue un alto nivel que se puede ver en los planos y en la excelente planificación de los mismos, otorgándole a la trama una sombría y tétrica ambientacion. Pero en su labor como guionista desaprovecha totalmente una buena historia inicial que no llega a culminar como se esperaba y esta queda a mitad de lo deseado por el sorprendido y atónito espectador.
SINOPSIS.
Una joven de nombre Charlotte recoge a un autoestopista que se llama Max. Los dos paran en un restaurante para comer y descansar del viaje. Max va al baño y este no vuelve ante la sorpresa de la joven que decide buscarlo.
Yolande Moreau, la actriz protagonista de ese estreno fugaz que hubo en nuestro país hace un par de meses de nombre LOUISE -MICHEL es una (si no es mucho decir la mejor) de las mejores bazas de esta película y la única que consigue aportar algo de inquietud y temor hacia su personaje. El único problema que le veo a esta producción es lo de ese giro que hacia la mitad toma la película, con imposibles alteraciones y fuera del tono acertado que la historia ya estaba contando. Interesante es esta nueva propuesta del cine fantástico galo que recae en la ultima hornada del genero y que tan buenos resultados están dando. Pero que no llega a estar a la altura de lo esperado.TRAILER V.O